Servicios AINI
París, Francia. Los mexicanos Kevin Berlín y Randal Willars, acariciaron el podio en los clavados sincronizados desde la plataforma de 10 metros de los Juegos de París, finalizando en la cuarta posición de una prueba que conquistó la pareja de China (Junjie Lian y Hao Yang), Gran Bretaña (Tom Daley y Noah Williams) se quedó con la plata y Canadá (Rylan Wiens y Nathan Szombor-Murray) con el bronce.
La dupla mexicana ejecutó un primer clavado, con dificultad de 2.0 al frente, obteniendo una calificación total de 50.40, en el que exhibieron su gran coordinación, aunque tuvieron detalles al momento de la ejecución que los jueces les penalizaron, finalizando la primera ronda por detrás de China, Canadá, Gran Bretaña y Australia.
Para su segunda ejecución, Berlín y Willars apostaron por un clavado simple y hacia adentro con 2.0 en grado de dificultad, aunque Kevin entró un poco pasado con las piernas, lo que les valió para una puntuación de 48.00 (98.40 en total), manteniéndose en la quinta posición tras la segunda ronda.

En su tercera ronda, los mexicanos elevaron el grado de dificultad a 3.4 con un clavado inverso de tres y media vueltas, donde lograron una gran ejecución que les valió para una nota de 81.60 (180.00 total), la cual los colocó en la cuarta posición, por detrás de China, Gran Bretaña y Canadá, peleando por el lugar en el podio con los de la hoja de maple.
Ya en la cuarta ronda, Randal Willars y Kevin Berlín lanzaron un clavado con 3.6 en grado de dificultad de tres y media vueltas hacia atrás, donde Kevin se pasó al momento de entrar a la fosa y fue duramente castigado por los jueces, quienes le entregaron a la dupla azteca una puntuación de 74.52 (254.52 en total), manteniéndose en cuarto lugar, pero más lejos de Canadá.
Para la penúltima ronda, los mexicanos lanzaron un clavado de 3.7 en grado de dificultad con cuatro y media vueltas al frente, sin embargo, no fueron precisos en sincronización ni ejecución, siendo nuevamente penalizados por los jueces con una calificación de 78.81 (333.33 en total), conservando el cuarto puesto.
En el último clavado de la competencia, Berlín y Willars apostaron por una compleja ejecución de dos y media vueltas hacia atrás con dos y medio giros, además de 3.6 en grado de dificultad, donde, a pesar de cerrar con fuerza, la calificación de 85.32 (418.65 total) no les alcanzó para subir al podio ante los 422.13 de los canadienses Rylan Wiens y Nathan Szombor-Murray.