Por: Fernando Polanco Ochoa


Chilpancingo, Guerrero, Junio 12.- Por unanimidad, el pleno del Congreso local aprobó este martes una reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de Guerrero, la cual elimina la pensión vitalicia para jueces y magistrados, pero dentro de diez años.

La reforma fue aprobada por 24 votos a favor, los únicos legisladores presentes en la segunda sesión del día, misma que no tuvo votos en contra ni abstenciones.

Con base al dictamen de reforma y adición a la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado modifica “el haber de retiro vitalicio” de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia por “un haber de retiro único”.

“Mismo que será equivalente a tres meses de salario y un mes de salario por cada dos años de servicios prestados, con excepción de los casos en que sean privados de su cargo en forma definitiva por sanciones dispuestas en la Constitución Política del Estado, de la Ley Orgánica del Poder Judicial y de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos”, se indica.

Sin embargo, esta reforma entrará en vigor dentro de diez años, porque será aplicable únicamente para quienes integren el TSJ después de esta modificación legal, precisó la diputada Citlali Calixto Jiménez, presidenta de la Junta de Coordinación Política.

La citada iniciativa de reforma fue impulsada por el diputado local del PRD, Bernardo Ortega Jiménez, la cual obtuvo el acompañamiento y respaldo del resto de grupos y representaciones parlamentarias, entre ellos el de Morena.

Esta modificación sólo tendrá repercusiones legales para los magistrados que ingresen posterior a la publicación en el Periódico Oficial del Estado de Guerrero y la correspondiente entrada en vigor de la presente disposición.

“Lo importante es que se está dejando un precedente para los que vienen, lo importante es esa legitimidad”, dijo y agregó que se trata de una política de austeridad impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien “tiene mucha claridad en que los recursos se tienen que implementar y aplicar para el pueblo y hacia el pueblo”.

La también coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena precisó que esta disposición no será aplicable para los exmagistrados ni para los que están actualmente en funciones y estén próximos al retiro, sino para los de nuevo ingreso.