Por Graciela Mazón Salgado
Las redes sociales forman parte de nuestro estilo de vida en la actualidad, pero ¿hasta qué punto llega su influencia?, ¿qué efectos está teniendo en nuestra vida?, ¿cómo afecta a los adolescentes y niños? Las redes sociales son importantes porque nos permiten comunicarnos, estar informados de forma global y el uso que se les puede llegar a dar, tiende a no tener límites. En los últimos años, se ha producido una evolución espectacular de éstas, de la mano del uso masivo de los dispositivos móviles y han pasado de ser una herramienta para mejorar la comunicación y la información, a crear una verdadera adicción en algunos de sus usuarios. El problema de esta gran influencia, es que ha llegado a un punto en que, la forma en la que interactuamos en las redes sociales contribuye a la creación de nuestra identidad frente a los demás y frente a nosotros mismos. Se percibe que, a través de las redes sociales, se tiene la oportunidad de convertirse en un personaje con cierta fama en el mundo digital de forma más o menos sencilla. Existen diferentes niveles de influencias en las redes sociales, pero tienen igual importancia las cosas que se dicen como quién las dice. Esto define a lo que hoy conocemos como la influencia social.
Los seres humanos tenemos tendencia a copiarnos y a influenciarnos entre nosotros mismos. Las redes sociales logran influenciar a cada uno de nosotros, como cuándo hay cierto tema que ha creado tendencia (cuando alguien publica en twitter), termina resultando que todos parecemos expertos en el mismo, somos capaces de hablar y dar nuestra opinión sobre el tema, cuando a lo mejor este tema ni siquiera nos interesa o nunca habíamos escuchado del mismo con anterioridad. Al hablar y opinar de un tema en particular en las redes sociales, podemos llegar a influir en los demás, pudiendo llegar a generar nuestra propia influencia personal en los medios sociales, comenzando a tener nuestros propios seguidores que serán influenciados por nuestros contenidos y comentarios. Sin embargo, hay algo que debemos tener mucho cuidado de no dejar que las redes sociales lleguen a controlar nuestra vida, tener cuidado con lo que se comparte en las redes sociales, ya que existe contenido de todo tipo y no es apto para niños y adolescentes.