Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro. Personal de Salud de los gobiernos federal y estatal integraron brigadas de atención en colonias de Acapulco para prevenir brotes de enfermedades, tras el paso del huracán “Otis”.
La Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) desplegó brigadas en las plantas purificadoras de agua para brindar orientación a los operadores sobre “las buenas prácticas sanitarias”.
Además, repartieron cubrebocas y plata coloidal para la desinfección del agua que se destina para el consumo humano.
Mientras que el personal de Vectores también desplegó varias brigadas de fumigación en colonias periféricas para combatir enfermedades transmitidas por moscos, como el dengue, zika y chikungunya.
El personal de salud brinda atención y apoyo a las personas afectadas por el huracán “Otis”, promueve las “buenas prácticas higiénicas para minimizar los riesgos” y distribuye medicamentos.
Este jueves arribó al puerto de Acapulco una segunda brigada de personal médico de la Secretaría de Salud del gobierno federal y de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, para la atención de la población afectada por el huracán “Otis”.
De acuerdo con la dependencia federal son 21 profesionales de la salud, los que se concentrarán en los hospitales del IMSS-Bienestar de Ciudad Renacimiento y de El Quemado.

Entre los voluntarios se encuentran especialistas en cardiología, neonatología, biomédica, geriatría, ginecología y obstetricia, así como personal de enfermería.
En tanto, el secretario de Salud del gobierno federal, Jorge Alcocer Varela, recorrió este jueves la clínica de hemodiálisis de Ciudad Renacimiento para evaluar los daños e iniciar cuanto antes los trabajos de restauración para su reutilización.
PLAN DN-III-E SIGUE EN OPERACIÓN
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal del Ejército mexicano y de la Fuerza Aérea Mexicana sigue distribuyendo víveres y alimentos calientes para la población damnificada por “Otis”.
A través de redes sociales informó que el Plan DN-III-E sigue en operación para la atención de la población. También brindan atención médica y labores de limpieza en varios puntos del municipio.
Autoridades de la Coordinación Nacional de Protección Civil encabezaron en Acapulco una reunión de seguimiento, en la que revisaron el avance de los trabajos para el restablecimiento de las actividades.
Y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que sus cuadrillas trabajan largas jornadas sobre el bulevar de Las Naciones para reconectar las líneas de suministro eléctrico hacia el aeropuerto Juan Álvarez de Acapulco.