Servicios AINI
Ciudad de México. Andrés Manuel López Obrador planteó que el Poder Judicial Federación (PJF) haga un acuerdo con el Poder Legislativo y el Ejecutivo, para que entregue voluntariamente 15 mil millones de pesos del dinero de los 13 fideicomisos que decidieron extinguir los diputados de federales de Morena y que ese dinero se destine a la reconstrucción de Acapulco, Guerrero.


“Que se le autorice su presupuesto (de 84 mil millones de pesos para 2024), es una propuesta, yo no decido, lo van a resolver en el Congreso. Que los 15 mil millones del fideicomiso se regresan a la Federación y se haga un acuerdo conjunto para que ese dinero vaya a los damnificados. Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo”, dijo López Obrador en su mañanera de este martes.


El mandatario dijo que tardaría en que los 15 mil millones de pesos de la extinción de los fideicomisos sea reintegrado a la Tesorería de la Federación, por lo que insistió en que el PJF puede hacer el acuerdo para que se acelere la entrega de recursos y a cambio que se le respete el proyecto de presupuesto que propuso al congreso de 84 mil millones de pesos.


Además, el presidente hizo otras dos propuestas para la reconstrucción de Guerrero. En la primera, planteó que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en representación del Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial hagan un fondo para la reconstrucción. La segunda propuesta del mandatario es que los altos cargos en el PJF podrían reducir sus sueldos.


Norma Piña acepta diálogo para redirigir recursos de fideicomisos
Norma Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), se mostró dispuesta a concretar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para destinar los recursos que componen 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial para la reconstrucción de Acapulco tras el paso del huracán Otis.


A través de una carta pública, la también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) dijo que estará a la espera de que se defina “un canal institucional para dialogar los términos” de la propuesta planteada esta mañana por el presidente López Obrador.


“Desde que inició este año, mi administración ha venido trabajando en un proyecto de reingeniería tanto de los fidecomisos como del ejercicio del presupuesto asignado, con el objeto de que, por un lado, se garanticen esos derechos (de los trabajadores) y, por el otro, se mejore el uso y aprovechamiento de los recursos públicos para el cumplimiento de otros fines sociales, como sin duda en este caso se requiere”, escribió la ministra.


Hoy, en su conferencia matutina, el presidente López Obrador planteó la posibilidad de que los más de 15 mil millones de pesos aún en control del Poder Judicial, derivado del manejo de fideicomisos, no sean reintegrados a la Tesorería de la Federación y en su lugar se destinen a la reconstrucción de Acapulco.


Como incentivo para obtener la aprobación del PJF que preside Norma Piña, el primer mandatario propuso que en la asignación del presupuesto para 2024, el Congreso de la Unión no haga recortes a los recursos de la SCJN, el CJF y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Comparte en: