Por: Eleidy Muñoz

El Día Mundial de la Alimentación tiene en su finalidad concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de la fundación de la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura) en 1945.

La FAO es una agencia de las Naciones Unidas que tiene como objetivo erradicar el hambre y promover una alimentación sana y sostenible para todos. En el Día Mundial de la Alimentación, se llevan a cabo diversas actividades en todo el mundo para resaltar la importancia de una buena nutrición y el acceso a alimentos suficientes.

En este día se busca generar conciencia sobre los desafíos que enfrenta la humanidad en términos de seguridad alimentaria y nutrición. A pesar de los avances logrados en las últimas décadas, todavía existen millones de personas que padecen hambre crónica y desnutrición.

La desigualdad en el acceso a los alimentos es uno de los principales problemas que debemos abordar. Mientras que en algunas partes del mundo se desperdician toneladas de alimentos, en otras regiones las personas luchan diariamente para tener algo que comer.

El Día Mundial de la Alimentación nos recuerda la importancia de tomar medidas para garantizar que todos tengan acceso a alimentos nutritivos y suficientes. Además, también nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras elecciones y acciones diarias pueden tener un impacto positivo en la seguridad alimentaria global.

La educación y la concientización son fundamentales para combatir el hambre y la malnutrición. Es necesario promover prácticas agrícolas sostenibles, fomentar la producción local de alimentos, apoyar a los pequeños agricultores y fortalecer la resiliencia de las comunidades ante los desafíos climáticos y económicos.

En este Día Mundial de la Alimentación, recordemos que la lucha contra el hambre es responsabilidad de todos. Cada uno de nosotros puede contribuir, desde nuestras propias acciones cotidianas, a construir un mundo más justo y equitativo en términos de alimentación. Juntos, podemos lograr un futuro en el que nadie padezca hambre y todos tengan acceso a una alimentación adecuada.

Comparte en: