Por: Natividad Ambrocio


Iguala, Guerrero, Octubre 7.- Habitantes de diferentes comunidades nahuas del Alto Balsas bloquearon por más de nueve horas la carretera federal México-Acapulco, en el tramo Iguala-Chilpancingo, frente al parador Turístico Artesanal de Xalitla, para exigir justicia en el caso de dos jóvenes desaparecidos el pasado 30 de septiembre y hallados asesinados dos días después. Además de obras públicas en salud y educación.

A las 8 de la mañana, los manifestantes provenientes de las comunidades de Xalitla, Ahuehuepan, Mayaltepec, San Miguel Ahuelican y San Marcos entre otras, atravesaron dos camiones de redilas en la vía federal para pedir a los tres órdenes de gobierno “la plena y verdadera garantía al derecho a la vida y al desarrollo con identidad” y exigir a los integrantes de la Mesa para la construcción de la paz en el estado su compromiso en vigilancia y seguridad de todas sus comunidades.

Asimismo, exigieron la atención de diversas demandas en obra pública, servicios de salud, educación, sistema de agua potable, carreteras, entre otras.

Durante la protesta, los manifestantes colocaron cartulinas sobre un lazo que colgaron entre ambos camiones tipo tortón en las cuales se leía la siguiente leyenda: “Exigimos justicia”, “Solución inmediata al asunto de Seguridad Regional”; “Presencia inmediata de los Secretarios de Seguridad Pública y de la SCT”, Presencia inmediata de los secretarios de Salud y Educación”, entre otras.

En este lugar se entrevistó al señor Alfredo Nava Larios, padre de uno de los dos jóvenes privados de su libertad, el 30 de septiembre y encontrados sin vida el 2 de octubre en la comunidad de Tonalapa del Sur, quien calificó al gobierno del estado y a la Fiscalía General del Estado como “ineptos” debido a que él presentó su denuncia en la dependencia regional con sede en Iguala y lo mandaron a Chilpancingo para que lo hiciera en las oficinas especializadas en desaparición y por consiguiente en las oficinas centrales, lo regresaron.

“Ya no pido por mi hijo, porque ya está muerto, pero pido por los que vienen para que se haga un rescate rápido sin tanto pinche burocratismo y la fiscalía deja mucho que desear y deben estar coludidos con el crimen organizado porque no hicieron nada para localizar a mi hijo”.

Reprochó a las autoridades de los tres niveles de gobierno que por ser una zona indígena son un cero a la izquierda y olvidados en materia de seguridad, educación, agua potable ni de infraestructura.

“Está un desastre en el estado y en el municipio, el presidente Félix López Olivares solo viene junto con la policía a tomarse la foto y cuando rinde su informe de gobierno dice que hubo inversión en seguridad pública cuando es mentira”, afirmó.

Denunció que integrantes de la delincuencia organizada los vigilan con drones sin que intervenga ninguna corporación policiaca para que garantice la seguridad.

“El pueblo de Xalitla, es un muro de contención para que no pase la delincuencia organizada porque si doblan a Xalitla, doblan la región del alto Balsas”, afirmó.

En tanto el comisario municipal, Mario Ortiz Fabián, dijo que la prioridad es el tema seguridad donde se establezca un grupo del Ejército mexicano o de la Guardia Nacional, y piden también la obra pública del ramo 33 que les prometió el alcalde de Tepecoauilco, Félix López Olivares.

“Es falso que haya tranquilidad en los pueblos, hay mucha delincuencia organizada en todo el estado y también en la región por lo que no bajaremos la guardia aunque nos maten”, expresó.

Apuntó que hizo la solicitud de seguridad con tiempo al Ejército mexicano, a la Guardia Nacional y a la policía del Estado, pero que nadie hizo caso, pero que en cuanto bloquearon la carretera, llegaron todas las corporaciones.

Alrededor de la una de la tarde, había llegado al bloqueo de la carretera, un representante del gobierno del estado, pero que al escuchar reclamos y algunas groserías, regresó y ya no llegó hasta el Mercado de Artesanías donde estaba el comisario y los familiares de los dos jóvenes asesinados.

A las cinco de la tarde, los inconformes dieron paso a algunos usuarios de la carretera federal que estaban varados y con ello concluyeron el cierre de la vía federal.

Finalmente anunciaron que el próximo viernes volverán a bloquear la carretera federal debido a que no tuvieron una solución a sus peticiones de la implementación de un operativo de seguridad en esta zona.

Además pidieron que el gobierno les proporcione cámaras de videovigilancia a cada comunidad del Alto Balsas, patrullas, drones y les asignen una camioneta a cada pueblo para la policía comunitaria.

Y que el recurso del ramo 33 sea destinado para la seguridad pública de los pueblos así como salud y educación.

Comparte en: