Natividad Ambrocio
Iguala, Gro. El obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, José de Jesús González Hernández, consideró que hace falta que se cambien las estrategias de seguridad porque a la sociedad no les ha funcionado, “tenemos que cambiarlas y se puede cambiar, al gobierno le corresponde poner paz en su territorio y debe buscar la manera hacerlo”.


Entrevistado en Iguala, después de oficiar la celebración eucarística en honor al santo patrono de la ciudad, San Francisco de Asís, monseñor González declaró que se debe confiar y esperar para que el gobierno se convierta y pueda hacer su trabajo.


Al cuestionarlo sobre que el gobierno aún no da las garantías de seguridad para las familias, el jerarca católico dijo que le corresponde al gobierno dar seguridad a la nación y a los ciudadanos. “Confiamos en el estado de derecho y esperamos que les den esa formación y esa misión de hacer que se viva la Ley como se ha hecho en años pasados y haya esa paz”.


José de Jesús González opinó que no es la respuesta que la gente se arme al no tener seguridad del gobierno, porque pueden morir y no se pretende que mueran sino debe buscarse por todos los medios posibles.


“Ahí esperamos a los constructores y artífices de la paz, es decir hombres y mujeres artífices de la paz que nos pongamos a trabajar incluida la Iglesia, porque se puede construir y tejer la paz, pero no aprobar nunca las armas” afirmó el clérigo.


Al preguntarle si está a favor de que los pueblos se levanten en armas y sean las propias familias las que se defiendan, dijo que no “porque la Iglesia no quiere que nos matemos unos y otros ni usemos las amas, al contrario la Iglesia tiene esperanza en que los hombres y mujeres nos reconciliemos, que tenemos inteligencia y corazón para buscar otros medios para la pacificación y reconciliación y ofrecemos el diálogo para que juntos busquemos la verdad y justicia y paz”, expresó.


González Hernández dijo que la Iglesia nunca aprobará las armas por lo que espera que no vuelvan nunca porque han hecho mucho daño a través de la historia y que por eso se deben buscar medios pacíficos.
Agregó que la intervención de las multinacionales es armarlos y acabar con la gente, “somos hermanos los mexicanos y nos arman para dividirnos y al contrario hay que desechar las armas cuanto antes”.


Respecto al tema del proceso de electoral, comentó que toda los ciudadanos deben ejercer su voto siendo que costó tanto para que todos pudieran votar sobre todo las mujeres y que no se abstengan.
Finalmente pidió a los jóvenes que se pronuncien y que sean ellos quienes puedan darle un nuevo rumbo a la nación.