El Comité Organizador para la selección del responsable de la construcción del Frente Amplio por México, integrado por el PAN, PRI y PRD dio a conocer en su cuenta de redes sociales fotografías de las papeletas, carteles, actas, crayones, tinta indeleble, gafetes y demás materiales para la jornada del 3 de septiembre.

La papeleta del Frente Amplio por México, está dividida en dos, en la primera parte aparecen las fotografías de las dos aspirantes Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes y en la segunda parte aparecen dos recuadros que indican las “Simpatías nulas” y las “Papeletas sobrantes”.

En la primera parte se lee Proceso de selección del responsable para la construcción del Frente Amplio por México y de lado derecho dice Cártel de resultados.

El próximo domingo 3 de septiembre de 2023 el Frente Amplio por México presentará los estudios de opinión pública de las dos aspirantes y ese día también realizará una consulta a todos los ciudadanos que se registraron en la plataforma usada en la primera etapa de su proceso.

¿Quiénes pueden participar en la consulta ciudadana de FAM?

Estos son los requisitos para participar en la consulta ciudadana del Frente Amplio por México:

Estar inscrito en la plataforma y que tu registro esté validado

Presentar credencial para votar con fotografía vigente

Pertenecer a este distrito electoral federal

De acuerdo con el Comité Organizador, en la consulta ciudadana participarán, con registro validado, 2,297,529 personas, en mil 190 centros, donde se instalarán dos mil 500 mesas. Además se habilitará un sitio para que los mexicanos en el extranjero puedan participar.

Los resultados del estudio y la consulta ciudadana tendrán el mismo valor y ese día, el domingo 3 de septiembre, se conocerá oficialmente quién será la candidata presidencial, Xóchitl Gálvez o Beatriz Paredes.

Comparte en: