Servicios AINI.- Los grupos criminales que operan en Michoacán se disputan el control de los llamados ‘oros verdes’, es decir, el aguacate y el limón, para extorsionar a los productores en la región.

Actualmente, el precio del limón oscila los 60 pesos, mientras que el de aguacate se encuentra en 90 y parte del encarecimiento del producto se debe al acoso del crimen organizado que exige el llamado «cobro de piso».

En la región más importante de México para la producción de estas dos frutas se encuentran en disputa 5 grupos criminales.

La ruptura del grupo de Cárteles Unidos, luego de que sus aliados «Los Viagras» se unieron con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para ir en contra de Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana, detonó una guerra que el fin de semana provocó varios bloqueos y balaceras en Apatzingán, Buenavista y Uruapan, todo esto en Michoacán.

De acuerdo a Reforma, Un productor de limón de la zona comentó que la extorsión es de 2 a 3 pesos por cada kilo del producto contra más de 20 mil productores.

En total, en Michoacán se producen alrededor de 500 mil toneladas de limón y otras 1.8 millones de toneladas de aguacate al año.

Un productor de limón de la zona comentó que la extorsión es de 2 a 3 pesos por cada kilo del producto contra más de 20 mil productores.

«Al productor le quitan una parte, al comercializador otra; no hay forma de protegerte, pagas lo que tengas que pagar. Normalmente extorsionan a través de los empaques, el empacador ya sabe que le están cobrando también y te lo dice», relató en entrevista.

Según reveló Reforma, el kilo de limón se encontraba en 20 pesos hace unas semanas y ahora hasta en 60, mientras que el kilo de aguacate pasó de 35 hasta los 90 pesos en la Ciudad de México.

Comparte en: