La ciudad colonial se consolida como favorito de los viajeros este verano
Por: Boletín
Con cifras históricas en la llegada de turistas internacionales y nacionales, Taxco se mantiene en la preferencia de los viajeros promediando un 85 por ciento de ocupación hotelera, con la afluencia de más de 30 mil personas, generando una derrama de 100 millones de pesos en la penúltima semana de vacaciones de verano.
“En Taxco recibimos al turismo con los brazos abiertos, listos para atenderlos con la calidez que se merecen, calidez de la gente trabajadora que sale día a día a dar lo mejor”, dijo el presidente municipal Mario Figueroa Mundo durante un recorrido por el centro de la ciudad.
“Sabemos que estamos en la preferencia de los viajeros con solo verlo en las calles, ver los hoteles y restaurantes llenos, gentes de otros lados recorriendo el Mercado de Tetitlán, comprando plata en el Tianguis sabatino, como en las diferentes platerías, comprando a nuestros artesanos de Tlamacazapa, eso nos da gusto”, apuntó satisfecho el primer edil al también destacar que se ha tenido un saldo blanco en temas de protección civil y seguridad.
La cada vez más amplia oferta turística de Taxco atrae a viajeros de todos los puntos del mundo, como se pudo constatar este fin de semana en las calles empedradas de este rincón colonial que fue admirado por gentes de Canadá, Suiza, España, Holanda, Argentina, El Salvador, Japón y Estados Unidos, entre otros países.
Así como también del turismo nacional de estados como Puebla, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Nuevo León, Hidalgo y del propio estado de Guerrero, que disfrutaron de los atractivos que cada vez más convencen, como la proyección del video-mapping sobre la parroquia de Santa Prisca y San Sebastián.

“Que emocionante fue ver el ‘mapping’ que recuerda la historia de este bello pueblo, que me ha enseñao de la relación entre dos pueblos y ver lo mucho compartimos”, dijo Santiago Sánchez, quien visita la ciudad con un grupo de amigos.
Con la presentación del “Escaparate Taxqueño”, el zócalo de esta ciudad colonial lució abarrotado por los paseantes que disfrutaron de la presentación del talento local, como la señora Genoveva Solís de Ciudad de México, quien comentó inquietada: “es muy bonito pasear por el zócalo de Taxco, sentarse en sus bancas y disfrutar de la música y los bailables que nos muestran la riqueza cultural que tenemos en México”.
“Esta es nuestra primera vez en Taxco y nos encanta, es una ciudad muy hermosa, le diremos a todos nuestros amigos que vengan”, tradujo del inglés el Guía Turístico a Kim, quien nos visita desde Toronto, Canadá. Se realizaron actividades culturales como el “Día del Hongo”, donde se realizó una muestra gastronómica y conferencias sobre los hongos comestibles y de uso ritual; se presentó el libro “Cuerpo” de la autora Azul Ramos, en el Museo de Arte Virreinal.
La señora Ernestina de Taxkafe, reconoció el trabajo del Gobierno del Cambio, que encabeza el alcalde Mario Figueroa Mundo, por su apoyo a los prestadores de servicios turísticos, y dijo que gracias a la promoción constante que hace de Taxco, ha beneficiado a la “Ruta del Café”, con la visita de turistas que admiran las bellezas naturales que también ofrece este destino.
Las Rutas por las áreas naturales y por las comunidades cercanas a la ciudad de Taxco se han convertido en un atractivo más para el ecoturismo, es común ver a practicantes del ciclismo, senderismo en el conocido Parque Recreativo “Cerro del Huizteco”, así como las Pozas Azules de Atzala, Las Mil Cascadas, la Cascada de Cacalotenango o la población de Juliantla.