Servicios AINI
Ciudad de México. Marx Arriaga, director general de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y artífice de los nuevos libros de texto gratuitos que han sido cuestionados por errores hallados y por un supuesto adoctrinamiento ideológico en sus contenidos, retó a los críticos de los textos, al señalar que por defender estos materiales está dispuesto a dar la vida. “Vengan por ella”, desafió.


En Twitter, Arriaga Navarro resaltó que en algunos medios de comunicación se mencionó que el hecho de distribuir los textos, a pesar de los recursos legales que lo impiden, podría derivar en nueve años de prisión para los “responsables” de los nuevos materiales.


“Amenazaron con 9 años de prisión. Por la NEM (Nueva Escuela Mexicana), por los libros, por la reivindicación del maestro, no doy 9 años, doy la vida. Vengan por ella, pero eso sí, no me van a encontrar arrodillado… ¡Me encontrarán trabajando!”, escribió.


La publicación fue acompañada por una fotografía de Genaro Vázquez Rojas, exlíder magisterial, que durante la década de 1960 se identificó como opositor político al gobierno guerrerense y posteriormente conformó un grupo armado.


Sobre la imagen se leía la frase: “Lograr la liberación de México y una patria nueva, o morir por ella”.
Al responder a un comentario del expresidente Felipe Calderón, le compartió imágenes de algunas páginas de los nuevos libros donde se critica la gestión que hizo durante su sexenio en materia de seguridad y educación.


Dichas páginas refieren que la administración calderonista estuvo marcada por la guerra contra el narcotráfico, el crecimiento de la violencia y las violaciones a los derechos humanos.


PAN PIDE A LOS PADRES DESECHAR LIBROS DE SEP
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, exigió al Presidente Andrés Manuel López Obrador que acate la resolución judicial para detener la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos que, se busca implementar en el ciclo escolar 2023-2024, próximo a comenzar.


Además, pidió a los padres de familia que “desechen” los libros que sus hijos recibirán o al menos “les quiten las hojas de los libros que consideren que no son convenientes para la educación de sus niños”.


El político opositor acusó al Gobierno federal de no querer un pueblo preparado, pero sí “adoctrinado para poderlo manipular”, y señaló que la autoridad “odia la ciencia y la cultura”.


“El Gobierno no quiere que los estudiantes aprendan las cosas que necesitan para saber superarse en su vida profesional”, apuntó en un comunicado.


También reclamó que en la elaboración de los libros no se consideró la opinión de madres y padres de familia y que, presuntamente, se busque imponer una visión sobre la sexualidad de la infancia.


“Sin tomar en cuenta a la sociedad y en contra de la ley, los libros fueron escritos en lo oscurito; el Gobierno decretó como reservada hasta 2028 la información referente a su redacción”, acusó.

Comparte en: