Por: Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Guerrero, Julio 26.- De enero a diciembre de 2022, en Guerrero se registraron mil 378 homicidios, cifra más baja en los últimos 11 años de acuerdo a datos establecidos por el Instituto Nacional de Estadística Geográfica (Inegi).
En tanto a nivel nacional, en las mismas fechas se registraron de manera preliminar 32 mil 223 homicidios. La tasa fue de 25 homicidios por cada 100 mil habitantes.
En 2022, de las defunciones por homicidio registradas en el país, el 67.6 por ciento se cometió por disparo de arma de fuego, 9.7 por ciento por arma blanca y 7.4 por ciento por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación.
En el caso de los hombres, la tasa en 2022 fue de 44.4 homicidios por cada 100 mil habitantes y para las mujeres, fue de 5.8 por cada 100 mil.
Las estadísticas preliminares por entidad revelan que en Guerrero se cometieron en el 2022, mil 378 homicidios. En el 2021 se contabilizaron mil 468; una disminución de 90 casos.
Entre las cifras más altas de homicidios cometidos en la entidad, se registran los años 2012, con 2 mil 646 homicidios y 2017 con 2 mil 637 muertes violentas.
Según los datos recopilados por el Inegi, de presuntos homicidios directamente de los Servicios Médicos Forenses, por medio de los certificados de defunción que emiten para las muertes accidentales y violentas, en el 2020 en Guerrero se cometieron mil 507 casos; en el 2019, mil 937; en el 2018, 2 mil 367; en el 2017, 2 mil 637; en el 2016, 2 mil 594 y en el 2015, 2 mil 424.
En continuación con este balance en el 2014, se registraron mil 729 homicidios; en el 2013, 2 mil 283; en el 2012, 2 mil 646, y en el 2011, 2 mil 416 homicidios.
El Inegi informó que, además, obtiene datos en las Oficialías del Registro Civil a través de actas y certificados de defunción. Esta información se complementa con la que proporcionan las Agencias del Ministerio Público mediante los cuadernos estadísticos de defunción.
Asimismo, señaló que los homicidios forman parte de las defunciones accidentales y violentas. Su clasificación se determina con base en las causas (afecciones y lesiones), el tipo de defunción y el motivo de la lesión que registra la o el médico certificante de la defunción.