Violencia entre criminales, la causa
Por: IRZA
Al menos 50 familias de más de 60 comunidades de diferentes municipios de la Sierra-Costa Grande y de la Sierra-Tierra Caliente, abandonaron sus terruños, huyeron de la violencia, de los enfrentamientos entre los grupos antagónicos del crimen organizado que operan en esa zona. Pobladores de esa zona, que omitieron sus nombres por obvias razones, dijeron que es muy complicado vivir en las comunidades de la Sierra de diferentes municipios, porque existe una extremada ola de violencia y temen ser afectados.
Expusieron que desde el 2017 que empezaron los enfrentamientos violentos entre grupos criminales antagónicos las familias empezaron a huir, dejaron sus casas y se fueron a otros estados del país como Michoacán, Monterrey, Guadalajara, Baja California y el Estado de México. Agregaron que desde el 2022, muchas familias de la Sierra de Guerrero, específicamente de municipios cuyos territorios están enclavados en la Sierra-Costa Grande y la Sierra-Tierra Caliente buscaron la forma de irse de “mojados” a los Estados Unidos de Norte América.
Dijeron que comunidades del municipio de Petatlán ahora son “pueblos fantasmas”, como son los casos de Canaleja, Banco Nuevo, La Finca, El Mamey, El Mameycito, La Ceiba, La Alajita, El Rincón del Refugio, Barranca de Monte Grande, Nuevo Mundo y El Parazal. También están en esa situación La Botella, Los Cimientos, La Calera, El Zapotillal, El Infiernillo, El Parotal, Huapinole, Temixco, La Pasión, La Alajita, El Bálsamo, Casas Viejas, Las Galeras, El Palomar, Patacual, El Roblar, El Palmar, La Ceiba y el Timbirichal.
En el municipio de Tecpan también son considerados como pueblos fantasmas El Venado, El Camarón, la Soledad de los Enanos, El Guayabo, el Porvenir, El Balsamar, El Camarón, El Pantano, El Porvenir, El Porvenir Viejo, El Tule y la Soledad de los Enanos. En Ajuchitlán del Progreso quedaron como pueblos fantasmas El Ballados, Balladito, El Aguacate, Jabalí, El paraje de la Laguna, El Pericón, La Trinidad, Las Tinajas, Las Mesas del Guayabo, Ojitos del Balcón y el Fresnito.
De Coyuca de Catalán han quedado desolados Los Corrales, El Durazno, El Calabozo, La Higuera y El Pescado. Externaron que últimamente por la violencia en los municipios de Tecpan y Petatlán se están viviendo momentos muy álgidos, muy peligrosos, lo que explica el éxodo de las familias hacia lugares más seguros.