Por las lluvias, el fin de año escolar podría adelantarse en algunos planteles

Por: Rogelio Agustín

A una semana de la incursión de civiles armados en Chichihualco, las clases presenciales se mantienen suspendidas en parte importante del municipio de Leonardo Bravo; las autoridades no descartan que además, el fin de cursos se adelante en la parte alta de la Sierra, por las complicaciones que genera la temporada de lluvias.

 Vía telefónica, el subsecretario de Educación Básica, Ricardo Castillo Peña, evitó hacer una mención directa del problema que representa la confrontación entre grupos armados en Chichihualco, pero que además se ha extendido en los últimos días hacia localidades como Tepozonalco e Iyotla, que se encuentran en la ruta que sube hacia Tlacotepec.

 «Lo que podemos decir es que hay problemas sociales que son ajenos al sector educativo», dijo el funcionario. Incluso, desde la tarde del lunes 26 de junio, el Cabildo de Leonardo Bravo determinó la suspensión de clases en todos los niveles educativos, sin que hasta el momento se haya generado una variación en dicha disposición.

 En consecuencia, destacó que lo que se ha decidido, para efecto de no afectar el desarrollo de las clases, pero tampoco exponer la integridad de los alumnos y del personal docente, es desahogar los contenidos que se encuentran pendientes del ciclo escolar de manera virtual.

 De esa manera, dijo que se atiende la necesidad de los menores y del personal docente, de agotar las tareas que se encuentran pendientes sin quedar expuestos a situaciones que son ajenas a las actividades escolares.

Lo que no descartó, es que haya planteles que decidan adelantar el término del año escolar, aunque esto se debe más bien al hecho de que la temporada de lluvias genera complicaciones para directivos, maestros y alumnos.

Cada temporada de lluvias, los derrumbes provocan el cierre de caminos, así como el crecimiento de ríos y arroyos, por lo que muchos planteles optan por acelerar los trabajos para evitar que los alumnos se queden en una posición de vulnerabilidad.

En cuanto a las clausuras de fin de curso, dijo que lo más seguro es que se desarrollen de manera presencial, teniendo en cuenta que se trata de ceremonias sencillas, rápidas pero muy esperadas por los padres cuyos hijos egresan de algún nivel educativo, lo que constituye un logro de vida.

Comparte en: