carlos.mendiola@tec.mx
@carlosamendiola
Babylon
Una carta de amor para el cine y una de odio para la industria…
Así ha descrito Demian Chazelle, director de “Babylon”, que se siente sobre la película. Chazelle es un director joven, con sus 38 años tiene una filmografía que incluye “Whiplash”, “La La Land” y “El primer hombre en la luna”. Por “La La Land”, su película más conocida y exitosa, obtuvo el Oscar a Mejor Director a los 32, convirtiéndose en el más joven en lograrlo. “Babylon” es un proyecto que ha perseguido desde antes de ella y, de hecho, la idea inicial que tenía.
“Babylon” sucede en el Los Ángeles de 1926 y sigue a Manuel “Manny” Torres, un inmigrante mexicano aspirante a estrella. El filme sigue su relación con la industrial al tiempo en que se vive el periodo de transición entre el cine mudo y el sonoro. El personaje central está a manos de Diego Calva, actor mexicano cuya carrera se había desarrollado en Latinoamérica y cuya participación más relevante había sido en la serie “Narcos: México” donde fue Arturo Beltrán Leyva. “Babylon” es su lanzamiento en Hollywood. Por el personaje ya fue nominado al Globo de Oro como Mejor Actor de Comedia o Musical.
En el elenco de “Babylon” están también Margot Robbie, quién hace a Nellie LaRoy, actriz e interés romántico de Manny; Brad Pitt hace a Jack Conrad, una estrella del cine mudo, y Jean Smart es Elinor St. John, una periodista. También participan Lulas Haas, Max Minghella, Katherine Waterson, Tobey Maguire, Flea, Samara Weaving y Olivia Wilde. Inicialmente se iba a filmar en 2020, pero la pandemia la movió a julio de 2021. Es un proyecto de gran presupuesto con 80 millones de dólares y una de las películas de la temporada de premios siendo ya nominada por los Globos de Oro, el Critics Choice y el premio de Sindicato de Actores.