Por: Fernando Polanco Ochoa


Chilpancingo, Gro., Septiembre 24.- Campesinos de Guerrero denunciaron una “terrible estela de corrupción” en delegaciones agrarias del gobierno federal, en las cuales, afirmaron, opera una “mafia agraria”.

“La situación es imperante y muy grave, tanto en el Registro Agrario Nacional (RAN), aquí en el estado de Guerrero, como en la Procuraduría Agraria”, señaló Evencio Romero Sotelo, líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Guerrero (LCAySCG).

Añadió: “nosotros le llamamos la mafia agraria donde esquilman, roban y transan a los campesinos en cualquier trámite, por muy sencillo que sea”.

Explicó que en una reciente reunión con los campesinos agremiados a esa organización se quejaron de que les cobran entre 10 y hasta 15 mil pesos por trámite “y por muy sencillo que sea”.

Lo peor es que ningún trámite puede iniciar en ambas delegaciones si el campesino no “reporta” por lo menos el 50 por ciento del “moche”, según la cantidad que le haya impuesto el abogado de la Procuraduría Agraria. El resto lo deben pagar al término del trámite, independientemente de si es adverso o favorable.

Refirió que un campesino del municipio de Taxco, cuyo nombre omitió para no afectar su trámite, vendió su camioneta para poder solventar los servicios del abogado de la Procuraduría Agraria. Reveló que un diputado local del PRD, a quien no identificó, tuvo que pagar 5 mil pesos sólo para obtener una audiencia con el delegado del Registro Agrario Nacional.

En entrevista, Romero Sotelo informó que de tales actos de corrupción ya fue enterada a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda: “sabemos que son dependencias del gobierno federal, pero le están robando a los más jodidos de este estado”.

“Los servicios deben ser gratuitos, no tienen por qué cobrar”, dijo Romero Sotelo, quien ejemplificó que para obtener tan solo un certificado de derechos agrarios, cuyo trámite es gratuito, el campesino debe pagar previamente 300 pesos en el banco.

Derivado de esas presuntas irregularidades el líder campesino anunció que la LCASCG iniciará audiencias en las 7 regiones del estado para brindar asesoría jurídica y documentar anomalías.

Informó que este sábado brindarán audiencia en la Comisaría Ejidal de Tecpan de Galeana, región Costa Grande, a partir de las 11 de la mañana, a la cual asistirán campesinos de Atoyac de Álvarez, Benito Juárez (San Jerónimo) y Coyuca de Benítez.

Mientras que el domingo estarán en Zihuatanejo, también a las 11 de la mañana, en el auditorio municipal, en el cual se reunirán campesinos de Coahuayutla, La Unión y Petatlán, entre otras localidades.

Comparte en: