Servicios AINI


Venezuela, Noviembre 25.- El gobierno de Venezuela calificó este lunes como una «ridícula patraña» la entrada en vigor de la designación de Estados Unidos del llamado Cártel de los Soles como una organización terrorista extranjera. La medida, impulsada desde el Departamento de Estado encabezado por Marco Rubio, vincula directamente a esta estructura criminal con el presidente Nicolás Maduro y la cúpula militar venezolana.


La tensión diplomática escala en medio de un despliegue militar ordenado por la administración del presidente Donald Trump en el Caribe desde agosto pasado.


A través de un comunicado oficial, la Cancillería venezolana desestimó la acusación de Washington, asegurando que se utiliza una figura inexistente para justificar agresiones externas.


Venezuela rechaza de manera categórica, firme y absoluta la nueva y ridícula patraña del secretario del Departamento de Estado (…) que designa como organización terrorista al inexistente Cártel de los Soles», señaló el texto diplomático.


Por su parte, la vicepresidenta Delcy Rodríguez arremetió contra la política exterior estadunidense durante un acto de gobierno, desviando la atención hacia otros países de la región.


Ridículos, son unos ridículos. Se repiten y se repiten (…) Si ellos de verdad quisieran combatir el narcotráfico, tendrían que irse a Ecuador y buscar ahí mismo, en la presidencia de la República, que tiene la principal empresa de exportación de cocaína para el mundo», declaró Rodríguez.


EU señala corrupción en la cúpula chavista


La designación, anunciada originalmente el 16 de noviembre y efectiva desde este lunes, coloca al Cártel de los Soles en la misma lista que grupos como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.


Según la postura oficial del Secretario de Estado, Marco Rubio, esta organización es dirigida por Maduro y altos funcionarios que «han corrompido el ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela», facilitando el tráfico de drogas y la violencia en el hemisferio.


Sin embargo, expertos internacionales en seguridad han matizado esta visión, descartando a menudo la existencia de una estructura jerárquica tradicional tipo «cártel», apuntando más bien a redes de corrupción difusas dentro de las fuerzas armadas que permiten actividades ilícitas.


Tensión militar en el Caribe y vuelos cancelados


El cruce de declaraciones coincide con movimientos estratégicos en la región. El jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, Dan Caine, tiene programada una visita este martes a Trinidad y Tobago para reunirse con la primera ministra Kamla Persad-Bissessar. La agenda oficial se centra en el combate al crimen transnacional y la estabilidad regional.

El ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, desestimó las acusaciones de narcotráfico como una excusa de Washington: «Todos los días se inventan una pendejada distinta (…) para señalar a Venezuela y con eso justificar lo que ellos quieren».


Cabello convocó a una movilización masiva para este martes en defensa de la «soberanía».

El impacto de la escalada ya se refleja en la conectividad aérea: el fin de semana, seis aerolíneas cancelaron sus conexiones con Venezuela tras una advertencia de la aviación civil estadounidense sobre un «aumento de la actividad militar» en la zona, donde fuerzas norteamericanas han realizado ejercicios conjuntos recientemente.