Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La diputada Erika Isabel Guillén Román, presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso local, consideró que sí es “oportuno” actualizar el Calendario Cívico del gobierno de Guerrero.
Opinó que los años han pasado y es conveniente sumar al Calendario Cívico a más actores políticos y personajes que han dado reconocimiento y luz a la integración, progreso y desarrollo de la entidad, desde la cultura, el arte, lucha social y actividad política.
Apenas el martes de 18 de noviembre, la secretaria de Cultura, Aida Martínez Rebolledo, instaló la comisión que revisará la actualizará el Calendario Cívico, la cual elaborará la iniciativa que enviará la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al Congreso.
Esa comisión quedó integrada por representantes de dependencias del gobierno estatal, Congreso del Estado, Comisión de los Derechos Humanos, investigadores e historiadores y representantes del movimiento afromexicano e indígena.
La representación del Poder Legislativo en esa comisión, cabe precisar, recae en la diputada Erika Guillén, como presidenta de la Comisión de Cultura, quien comentó que desde el Poder Legislativo serán vigilantes y revisores del proyecto.
La diputada Erika Isabel Guillén adelantó que varios diputados tienen propuestas regionales que podrían ser integradas a ese Calendario, y sobre la inconformidad de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, porque presuntamente no fueron tomados en cuenta a esa primera reunión, justificó que el Comité fue convocado por el gobierno estatal.
“En esa selección ellos invitaron, como a tu servidora, a los que el Ejecutivo creyó que podían participar”, explicó.
La discusión sobre la revisión y modificación del Calendario Cívico, cabe recordar, inició tras las críticas de activistas y luchadores sociales en contra de la Secretaría de Cultura, por haber conmemorado el 117 aniversario del natalicio del exgobernador Rubén Figueroa Figueroa.
Al respecto, la diputada Guillén opinó que “las críticas han sido duras, porque ahora estamos en un gobierno de izquierda (Morena)”, similar a la ideología política del PRD, donde milita.
“Yo también pertenezco a un partido de izquierda (PRD), donde tenemos que apelar a la verdad, a la historia y a lo que represente al pueblo de Guerrero. Evidentemente muchas familias se han visto tal vez aludidas con el tema”, indicó.
Y consideró que la destitución de la directora de Actividades Cívicas, Ximena Yareli Muñoz, no soluciona el problema de fondo, pero coincidió también en que la conmemoración al exgobernador Figueroa “no debió realizarse”.
