Israel Salgado Uriostegui
Iguala, Gro., La cosecha de maíz dará inicio a mediados del mes de diciembre, informó el presidente del comisariado ejidal, Joel Román Millán, quien confía en que para esa fecha los caminos saca cosechas ya estén totalmente rehabilitados.


Joel Román Millán señaló que en Iguala se siembran alrededor de 2 mil hectáreas de terrenos de maíz. Aclaró que no toda la cosecha se destinará a Segalmex ni al gobierno del estado, pues la decisión final dependerá de la situación económica de cada productor.


Explicó que muchos agricultores solicitan créditos para adquirir fertilizantes, líquidos y otros insumos. Por ello, la entrega del grano se realiza a diferentes actores: algunos productores venden al gobierno del estado, otros a Segalmex y otros a intermediarios.


«Muchas veces las empresas nos aprietan y hay que pagar, por lo que tenemos que vender nuestro maíz aunque sea más barato para saldar las deudas», mencionó Román Millán.


​Indicó que hasta ahora el gobierno del estado no ha confirmado si realizará la compra de la cosecha.
El líder ejidal advirtió que, aunque algunos agricultores ya han comenzado a levantar sus cosechas, es demasiado pronto, ya que el maíz aún presenta un alto grado de humedad. La cosecha formal y de lleno iniciará a mediados de diciembre.


Señaló que, precisamente porque el gobierno del estado no ha confirmado la compra, no se ha instalado el centro de acopio de maíz.


Finalmente, advirtió que si el gobierno del estado no da una respuesta en los próximos días, los productores venderán la cosecha a Segalmex, que pagará $7,200 pesos por tonelada de maíz, aunque esto implique que el productor deba limpiarlo y embolsarlo.