Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Gro., El historiador igualteco y excronista de la ciudad, Guillermo de la Cruz Issa, informó sobre la integración de una comisión de académicos, investigadores e historiadores. Esta comisión tiene como propósito recibir, analizar y revisar propuestas ciudadanas para enriquecer, modificar o agregar fechas importantes al calendario de actividades cívicas estatal.


De la Cruz Issa, quien forma parte de la comisión, señaló que la conmemoración del natalicio de Rubén Figueroa Figueroa se mantiene en el actual calendario cívico, heredado del gobierno de Héctor Astudillo Flores, donde también se honra a otros exgobernadores.


Debido a la polémica generada por la organización de este evento, la Secretaría de Cultura, encabezada por Aída Melina Martínez Rebolledo, convocó a la integración de dicha comisión. Su tarea será recibir, revisar, analizar y valorar las propuestas que se presenten, con el fin de fortalecer, actualizar y enriquecer el calendario cívico estatal.


La convocatoria fue publicada este miércoles en el Diario Oficial del Estado de Guerrero. El periodo de recepción de propuestas inició hoy y cerrará el próximo sábado.


El historiador explicó que existen dos vías para entregar propuestas: de manera física en la Casa de la Cultura (Primer Congreso de Anáhuac) o vía correo electrónico, según lo establece la convocatoria.


Podrán participar la ciudadanía en general, asociaciones civiles, agrupaciones artísticas y todas las personas interesadas en integrar nuevas fechas o proponer modificaciones a las ya existentes en el calendario cívico.


Todas las propuestas serán recibidas por la comisión, que se reunirá la próxima semana para evaluarlas y determinar las modificaciones al calendario cívico del Estado de Guerrero.


De la Cruz Issa señaló que la comisión es de carácter plural y está integrada por la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo; la Secretaría General de Gobierno, representada por Jorge Salgado Parra; la Comisión para la Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), representada por Alberto Sierra Abraham; la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), a través de Castillo Peña; la presidenta de la Comisión de Cultura del Congreso local; académicos de la Universidad Autónoma de Guerrero; y el propio Guillermo de la Cruz Issa.


Confió en que este grupo plural revisará las propuestas, emitirá un dictamen y lo entregará a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda para su visto bueno. Posteriormente, el documento será turnado al Congreso local para su revisión, con la expectativa de que Guerrero cuente con un nuevo calendario cívico antes de que concluya el año.


Finalmente, el excronista reconoció que las modificaciones al calendario cívico pueden causar inconformidades y molestias, ya que al hablar de personajes “algunos están a favor, otros en contra”, pero señaló que es parte del proceso necesario para conmemorar adecuadamente las fechas cívicas importantes en Guerrero.