Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) detectó que varios profesores abandonaron las escuelas de las localidades a las que fueron asignados, alegando presuntos problemas de inseguridad, los cuales no fueron confirmados al concluir las investigaciones.
“El tema es que hay maestros que abandonan el lugar y no nos enteramos”, admitió este jueves Ricardo Castillo Peña, titular de la SEG, quien confirmó que la dependencia a su cargo ya atendió esas incidencias.
Informó, en entrevista, que tras confirmar esa conducta impuso diversas sanciones, entre ellas rescisiones laborales. Recordó que, al ser designado como titular de la SEG, en febrero pasado, encontró un paquete de casi 500 expedientes, “y lo único que hice fue firmar la rescisión laboral”.
Precisó que no todos los contratos rescindidos correspondían a docentes, sino también administrativos y asistentes de servicio. Sin embargo, no explicó en qué municipios o localidades detectaron esos casos.
-¿Por qué abandonaron sus centros de trabajo?
-“En algunas ocasiones argumentan situaciones de inseguridad, otras de salud. La mayor cantidad son por supuestas cuestiones de inseguridad. Cuando se hace la investigación, en muchas ocasiones resulta que no es tanto”.
Castillo explicó que los profesores logran una “convivencia” muy cercana con la población, incluso de amistad, pero que “en ocasiones llegan a salir mal y eso ya lo toman como inseguridad”.
Cuestionado sobre los 2 mil 5000 trabajadores fuera del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), informó que ya inició el proceso de jubilación incentivada.
Al respecto, estimó que entre 800 y mil trabajadores se jubilarán en ese proceso, lo que permitiría la incorporación de unos 600 trabajadores al FONE, es decir, el 60 por ciento de esos recursos vacantes.
El resto se utilizarían para generar plazas de nueva creación para maestros egresados de las normales públicas del siguiente ciclo escolar, así como para retabulaciones que se están haciendo y recategorizaciones de docentes a directivos, señaló.
