Eduardo Albarrán Orozco
Iguala, Gro., Este jueves fue la inauguración del Festival Itinerante de Cine Guerrerense (Cinegrofest) en este municipio de la región Norte.


Este evento llevado a cabo en el museo a La Bandera, es promovido por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), Nuestro Cine Mx, el Centro Cultural Domingo Soler, entre otros.


Durante esta tercera edición se presentaron cuatro cortometrajes: uno es Flores de mi tierra, de la acapulqueña María Candelaria Palma Marcelino, quien estudió cinematografía en Cuba gracias a una beca del reconocido Guillermo del Toro.


Flores de mi tierra muestra brevemente la vida de las mujeres en una zona rural de Acapulco.
Otro cortometraje es: El filo de las flores, de Raúl Vázquez Mojica, que también muestra una parte de la historia de una familia con poca comunicación y un desenlace fatal.


Las voces del despeñadero, es un trabajo de Sebastián Santana Flores, originario de Iguala, el cual ha recibido premios nacionales en otros festivales.


Este cortometraje presenta parte de la responsabilidad, creencias y pasiones de los clavadistas de Acapulco.


El cortometraje El encanto del diablo, de Irvin Serrano, muestra las tradiciones en Guerrero, particularmente de Teloloapan, región Norte del estado, en donde un niño soñaba con ser un diablo, lo logró y también cumplió el de su abuelo.


El viernes se proyectarán otras cintas de mayor metraje y con historias, temas y narrativas guerrerenses, que es el objetivo de este festival de cine.