Boletín


Chilpancingo, Gro., Noviembre 20.- El Congreso del Estado de Guerrero aprobó un exhorto a los Ayuntamientos para que, a través de las áreas competentes en materia de seguridad pública, prevención del delito y atención a las mujeres, instalen botones de alerta en las calles, avenidas y espacios públicos donde se registre mayor incidencia delictiva, particularmente en zonas donde se han documentado agresiones contra mujeres y niñas.


La propuesta fue presentada por la diputada Ana Lilia Botello Figueroa, quien expuso en tribuna que la seguridad pública en Guerrero es un derecho humano fundamental que condiciona el ejercicio de todas las libertades y el desarrollo pleno de las comunidades.


Sin embargo, manifestó que las herramientas de auxilio inmediato como los botones de alerta o de pánico siguen siendo insuficientes e incluso inexistentes, ya que se tiene conocimiento que solo en Chilpancingo, Zihuatanejo e Iguala se tienen instalados, pero que varios de estos dispositivos se encuentran deteriorados o fuera de servicio.


Por eso, la legisladora planteó que en Guerrero exista un sistema funcional, permanente y confiable de botones de alerta, tanto físicos como digitales, vinculados a una respuesta inmediata, operados con perspectiva de género y articulados con cuerpos especializados, como la policía de género o unidades de reacción.


El punto de acuerdo aprobado exhorta a las autoridades municipales para la instalación estratégica en zonas de mayor incidencia delictiva; supervisión constante, mantenimiento y evaluación pública de su funcionamiento; interconexión con autoridades de seguridad y con instancias de atención a mujeres en situación de violencia, y, sobre todo, garantizar que cuando una mujer active un botón haya una autoridad que responda de inmediato, oportunamente y de forma efectiva.