El calendario cívico de las luchas populares en Guerrero
Por: Marcial Rodríguez Saldaña
Los pueblos con dignidad y memoria histórica, en cualquier parte del mundo, solo les rinden homenaje a sus mártires, a sus heroínas y héroes.
1.¿Quién o quienes les rinden homenaje a Hitler, Mussolini, Pinochet o a los dictadores que masacraron y reprimieron a sus pueblos? En México ¿Quiénes les rinden homenaje a los reyes de España y virreyes de la Nueva España? que tuvieron bajo la esclavitud a los pueblos originarios durante trescientos años ¿Quienes les rinden homenaje a Agustín de Iturbide, a los asesinos de Hidalgo, Morelos Vicente Guerrero y de todas y todos los insurgentes? ¿Quién o quienes les rinden homenajes a Santana, Porfirio Diaz, Victoriano Huerta, Gustavo Diaz Ordaz o a los ex presidentes neoliberales? unos dictadores, otros traidores y corruptos.
La fundación de MORENA, impulsada por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, fue fundamentalmente para llevar a cabo una profunda transformación del país, la Cuarta Transformación de México, que implicaba la sustitución de su modelo económico neoliberal, antipatriota y sus estructuras de poder político, ideológicas y jurídicas.
2.Todo el sistema jurídico y entre ellos el calendario cívico de Guerrero, debe transformarse, para que sea un fiel reflejo de la Cuarta Transformación en nuestra entidad suriana.
En esencia, el nuevo calendario cívico de nuestro Estado, debe servir para rendir homenaje a las luchas históricas del pueblo de Guerrero, a sus héroes y heroínas, a las y los luchadores sociales y no a gobernantes represores del pueblo, ni servir para componendas políticas entre grupos de poder.
¿A quienes debe incluir el nuevo calendario cívico de Guerrero? A las y los más destacados guerrerenses en la lucha por la independencia, en la reforma y en la revolución y de las luchas populares entre esos periodos; a las y los mártires de las luchas populares posteriores a la revolución mexicana hasta nuestros días, entre ellas: las y los mártires del 30 de diciembre de 1960 de Chilpancingo; las y los mártires en la manifestación de Atoyac el 18 de mayo de 1967; las y los mártires de la matanza de los copreros en Acapulco el 20 de agosto 1967: las víctimas de la guerra sucia en contra del pueblo en el periodo de las guerrillas de Genaro Vázquez y Lucio Cabañas; las y los mártires de la matanza de Aguas Blancas el 28 de junio de 1995; las y los mártires de la masare de El Charco, del 7 de junio de 1998; los estudiantes de Ayotzinapa asesinados el 12 de diciembre del 2011, los 43 alumnos de Ayotzinapa sujetos a desaparición forzada y los asesinados, ocurrida en Iguala el 26 y 27 de septiembre del 2014 -esta fecha ya está incluida, pero se hizo sin tomar en cuenta a los estudiantes y como una forma de apaciguar su movimiento-; a Genaro Vázquez Rojas, Lucio Cabañas Barrientos, Rosendo Radilla Pacheco; destacados luchadores por la democracia entre otros como: Rosalio Wences Reza, Pablo Sandoval Cruz, Othón Salazar Ramírez.
3.Por supuesto que esta lista se debe ampliar en consulta con organizaciones sociales, civiles, luchadoras y luchadores sociales, víctimas y familiares de víctimas, historiadores, y el pueblo en general. El nuevo calendario cívico en nuestra entidad, debe ser acorde a las luchas del pueblo, no debe ser motivo de disputas personales o de grupos, ni generar recelos o confrontaciones al interior e los movimientos sociales.
Para llevar a cabo una verdadera trasformación popular, hay que haber participado, vivido directamente en las luchas populares, sentir en carne propia esas luchas por convicción no por conveniencias ni oportunismo político, mucho menos por ambición o gusto por el poder.
Aquí no se trata de acomodar la historia a intereses políticos o de grupos de poder, como sí lo hicieron los gobiernos neoliberales. Aquí se trata de reflejar la historia en su justa dimensión. El nuevo calendario cívico, debe ser el vivo reflejo de las gestas heroicas del pueblo de Guerrero, de sus heroínas y héroes.
*Maestro emérito de la Universidad Autónoma de Guerrero
Facebook, Instagram y TikTok: Marcial Rodríguez Saldaña
X @MarcialRodSal
