Boletín
Chilpancingo, Gro., Con el fin de contribuir a la erradicación del trabajo infantil y la protección de los derechos de los adolescentes trabajadores en edad permitida en el estado de Guerrero, en seguimiento a las políticas públicas que promueve la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Omar Estrada Bustos, presidió la Segunda Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de Adolescentes, trabajadores en edad permitida en Guerrero.


Omar Estrada Bustos señaló que la instrucción de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, es que desde sus espacios se coadyuve en la erradicación del trabajo infantil, en coordinación con el gobierno estatal, empresarios y la sociedad en general.


Durante la sesión, se presentó el protocolo de inspección en los centros de trabajo, esta presentación fue realizada a través de la jefatura de Inspección y Normas en el Estado, a cargo de Donato Vergara Chávez.

Además, mencionó que existe un fuerte compromiso de todas las dependencias que integran esta comisión intersecretarial, lo que ha permitido cumplir con sus propósitos de prevención y erradicación del trabajo infantil en el estado.


Asimismo, se mencionó que la campaña contra el trabajo infantil, impulsada por la STyPS y la Coordinación General de Comunicación Social del gobierno estatal, se encuentra nominada en la categoría de campañas gubernamentales a los premios REED Latino 2025, que son los galardones más importantes de la industria de la comunicación y el marketing político en América Latina y el ámbito hispanohablante y portugués.


Estrada Bustos destacó la presencia de las diputadas Gladis Cortés Genchi y Glafira Meraza Prudente, así como del diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, quienes acudieron en representación del Congreso del Estado. Su participación da testimonio del compromiso continuo por trabajar de manera coordinada en beneficio de la niñez guerrerense.


Agregó que esta comisión intersecretarial es la encargada de dar seguimiento para que las empresas no contraten a niños, y que esto solo se logrará mediante la coordinación entre el Congreso del Estado, las dependencias estatales y, principalmente, con los ayuntamientos de todas las regiones del estado.