Por: Francisco Lara Balderas

A MENOS de un año que inicie el proceso electoral 2026-2027, los partidos políticos ya soltaron sus “gallos” para las gubernaturas que se disputarán en 17 estados. La empresa GobernArte dio a conocer el mapa electoral rumbo a estos comicios y colocó a los candidateables de partidos como Morena, PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y Partido Verde que destacan en sus encuestas de octubre. Las 17 gubernaturas a renovarse son Aguascalientes (uno de los bastiones del PAN), Baja California (actualmente gobierna Morena), Baja California Sur (gobierna Morena), Chihuahua (otro bastión del PAN), Colima (de Morena), Guerrero de Morena también), Michoacán (morena), Nayarit (Morena), Nuevo León (es uno de los dos estados que domina Movimiento Ciudadano actualmente), Querétaro (gobierna el PAN), Quintana Roo (Morena), San Luis Potosí (gobierna el Partido Verde), Sinaloa (Morena), Sonora (Morena), Tlaxcala (Morena) y Zacatecas (Morena)……. EN EL CASO de Guerrero hay 20 morenistas que ya levantaron la mano y varios de ellos andan “desatados” en franca campaña adelantada, pero disfrazada de reuniones de trabajo, asambleas informativas, actos de informes de actividades. Sin embargo, sólo unos cuantos tienen posibilidades reales de lograr la candidatura de Morena para retener la gubernatura en la elección de 2027 (las encuestas actuales dicen que así será). Habrá que esperar cómo sale Morena de su proceso interno y qué pasará de aquí a que el Instituto Nacional Electoral dé el banderazo de arranque. En el PRI está más que apuntado el senador Manuel Añorve Baños; en el Partido Verde ya “destaparon” a la senadora Karen Castrejón Trujillo; en el Partido del Trabajo ya dijo el dirigente Victoriano Wences Real que él va; y el empresario Pedro Segura Valladares confirmó que será candidato a gobernador, aunque no ha dicho por cuál partido (podría ser Movimiento Ciudadano). Al 2027 ya lo tenemos aquí……… A PROPÓSITO de adelantados, el sábado próximo viene otra vez a Guerrero el senador Gerardo Fernández Noroña, quien aspira a ser el candidato de Morena a la Presidencia de la República en el lejano 2030. Su gira se llama “A ras de tierra” y la iniciará el sábado en Taxco con una “asamblea informativa”…….. EL ALCALDE de Iguala, Erik Catalán Rendón, informó que la pista de hielo (que se instalará en la plaza cívica de las Tres Garantías del 6 de diciembre al 6 de enero) no distrae a su gobierno de las obras que se están realizando en el municipio, ni de la campaña de bacheo. Dijo que está pendiente de todos los sectores de los igualtecos y que, incluso, ya se organizan eventos importantes del año próximo, entre ellos la Feria de la bandera 2026. El presidente municipal dio esta información durante la conferencia de prensa para presentar oficialmente el Festival Navideño Iguala 2025. Destacó que la pista de hielo será un tractivo para los igualtecos y guerrerenses de otros municipios, “pues es la primera vez que viene un evento de esta calidad a la ciudad”…….. SIMPLE dato: El concubinato en México se reconoce como la unión de hecho entre dos personas que viven juntas de manera pública, estable y continua sin estar casadas. Para que esta figura genere efectos legales, la mayoría de los códigos civiles estatales establecen un periodo mínimo de convivencia, que suele ser de dos años, salvo cuando existen hijos en común. En esos casos, la acreditación puede realizarse sin cumplir dicho plazo. Las leyes también exigen que ambas personas estén libres de matrimonio o impedimentos legales. En algunos estados existe un trámite administrativo, como actas o constancias emitidas por el Registro Civil. En otros, la acreditación se realiza mediante procedimientos judiciales…….. PUNTO.