Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI del Congreso local, Alejandro Bravo Abarca, pidió también “valorar” el papel del Ejército Mexicano durante la denominada “Guerra Sucia” en Guerrero, ocurrida durante la década de 1970, caracterizada por asesinatos y desapariciones de presuntos “guerrilleros” y luchadores sociales.


La postura priista responde al anuncio de los diputados de Morena, quienes la semana pasada anunciaron una reforma a la Ley 761 sobre Símbolos de Identidad y Pertenencia del Estado para suprimir la ceremonia por el natalicio del exgobernador Rubén Figueroa Figueroa del Calendario Cívico del Estado de Guerrero.


Este martes en conferencia de prensa en la sede del Congreso, a Bravo Abarca se le preguntó si también debería eliminarse la conmemoración del Ejército Mexicano, tras diversos acontecimientos de represión ocurridos en Guerrero.


“También al Ejército se tendría que valorar su papel, y quizás hasta le quieran retirar (las letras doradas que están inscritas) en el Congreso”, respondió irónicamente el también presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.


Refrendó la postura del PRI respecto a la defensa de Figueroa Figueroa, luego de que el 13 de noviembre la dirigencia estatal difundiera un comunicado en el que se rechazaba eliminar al exmandatario del calendario de actividades cívicas contemplado en la Ley 761 sobre Símbolos de Identidad y Pertenencia del Estado.


“No hay ninguna razón para cambiar de postura. El posicionamiento que hicimos como fracción del PRI fue muy contundente, con mucha claridad, firmeza, pero con argumentos suficientes”, sostuvo.
Agregó que “no se puede cambiar la historia, querer quitar a unos para poner a otros. La historia no es moda ni ocurrencia”.


Sobre la posibilidad de incluir homenajes a los guerrilleros Lucio Cabañas y Genaro Vázquez, Bravo Abarca consideró que deben analizarse sus aportaciones al estado y si justifican su incorporación al Calendario Cívico.