Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro., La Coordinadora Nacional de los Trabajadore de la Educación (CNTE) y la Sección 14 democrática de Guerrero, advirtieron que si el gobierno federal rechaza abrogar las reformas a la Ley del ISSSTE 2007 y la educativa de Peña-AMLO, continuarán con un paro de 72 horas, y si repite la agresión reciente a maestras y jubilados docentes será indefinido.
La dirigencia del magisterio democrático consideró que en el discurso presidencial se presume «apertura al diálogo», pero “se extiende la sombra de un poder que prefiere blindarse con murallas metálicas antes que enfrentar el clamor del pueblo que dice representar”.
Lo anterior, después de que el pasado 13 de noviembre, en el marco del paro de labores de 48 horas, los maestros fueron recibidos con gases lacrimógenos cuando intentaron retirar las vallas metálicas que resguardaban el Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
Al respecto, la dirigente de la CETEG, Elvira Veleces Morales, señaló que el magisterio democrático volvió a demostrar que, cuando el gobierno cierra las puertas del diálogo, la organización popular abre “las calles de la dignidad”.
“El movimiento ha dicho con absoluta claridad: si no hay respuesta, vendrá el paro de 72 horas. Y si la represión se repite, si los muros se levantan otra vez, si los gases vuelven a arder en los ojos de maestras y jubilados, el país entero será testigo de una escalada organizada hacia el Paro Indefinido”, refiere a través de un comunicado.
Destaca que la dignidad, cuando despierta, no retrocede “porque el pueblo cuando se levanta no pide permiso, y porque en Guerrero aprendimos desde hace décadas que la resistencia no es opción: es obligación histórica”.
Refiere que con esta acción el magisterio democrático hizo visible que la lucha no se suspende ante ningún discurso presidencial disfrazado de humanismo. “Mientras la Secretaría de Gobernación orquestaba una campaña de odio para desgastar al movimiento, miles de maestras y maestros mostraron que la historia no se escribe con la pluma del poder, sino con la acción colectiva de quienes se niegan a seguir siendo engranes silenciosos del aparato estatal”, precisa.
Abunda que la toma la autopista, la CETEG la hace “para recordarle al pueblo quién sostiene este país y quién lo exprime, la liberación simultánea de las casetas de Paso Morelos, Palo Blanco, La Venta y Metlapil se convirtió en una de las acciones más simbólicas del magisterio”.
Y añade que el magisterio guerrerense dejó claro que no aceptará, ni ahora ni nunca, las cadenas de la Ley del ISSSTE 2007 ni la jaula laboral maquillada que el gobierno vende como reforma educativa a «la Reforma Educativa Peña-AMLO».
