Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., Aunque manifestó su respeto a la postura del PRI en defensa del exgobernador Rubén Figueroa Figueroa, el diputado Jesús Urióstegui García, coordinador de Morena en el Congreso local, adelantó que la conmemoración oficial por el natalicio del político nacido en Huitzuco de los Figueroa será suprimida de la Ley 761 sobre Símbolos de Identidad y Pertenencia del Estado, publicada en 2018.
Entrevistado este viernes en la sede del Congreso, el también presidente de la Junta de Coordinación Política anticipó el respaldo de la bancada morenista a la propuesta de modificación que enviará la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
La ceremonia oficial del domingo 9 de noviembre, con motivo del 117 aniversario del natalicio de Figueroa Figueroa, generó diversas reacciones de activistas y luchadores sociales, incluso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El jueves durante una gira por localidades de la sierra de Chilpancingo, la gobernadora afirmó que su administración nunca ha estado ni estará “de lado de los represores” y refrendó su compromiso con la “justicia, lucha social y dignidad del pueblo”.
“Nunca vamos a perseguir al pueblo, nunca vamos a cerrar la puerta del diálogo y atención a todas las causas que originan la pobreza” dijo, y anunció que su gobierno prepara un homenaje al profesor rural Lucio Cabañas Barrientos.
El mismo jueves, a través de un comunicado, el Comité Directivo Estatal del PRI acusó a Morena de intentar “borrar” el pasado a través de la ideología, y advirtió que no va a permitirlo.
Al respecto, este viernes el diputado Jesús Urióstegui confirmó que sí reformarán la Ley 761: “es un hecho que vamos a trabajar en ese tema”, y señaló que establecerán los diálogos necesarios con todas las voces.
Se analizará la propuesta de la oposición y con base a lo presentado será debatida y examinada por el Pleno para posteriormente conformarla “con mucha responsabilidad”, aseguró.
Incluye, dijo, la propuesta presentada por su compañera de bancada Diana Bernabé Vega, qué considera incluir a los “luchadores sociales” Genaro Vázquez Rojas y Lucio Cabañas Barrientos.
De la destitución de la entonces directora de Actividades Cívicas de la Secretaría de Cultura, Ximena Yareli Muñoz López, quien organizó ese evento en cumplimiento al calendario cívico del artículo 30 de la Ley 761 sobre Símbolos de Identidad y Pertenencia del Estado, dijo desconocer el procedimiento que derivó en su remoción del cargo.
