IRZA
Chilpancingo, Gro., A pesar de que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que en el país ya se han distribuido diez trenes de pavimentación -conjuntos de maquinaria pesada destinados a la conservación de carreteras federales—, automovilistas en Guerrero señalan que no observan mejoras en la red carretera estatal. Según la dependencia, uno de esos equipos se encuentra en territorio guerrerense.


Durante la conferencia matutina de este viernes en Palacio Nacional, el titular de la SICT, Jesús Esteva Medina, se enlazó desde el Estado de México, donde anunció la entrega de un segundo paquete de trenes de pavimentación para esa entidad. En total, dijo, se han desplegado seis trenes en el Estado de México para labores de pavimentación y conservación.


El funcionario presentó una gráfica en la que detalló que el primer bloque consta de diez trenes integrados por 40 máquinas para fresado —capaces de remover cinco centímetros de carpeta asfáltica—, recuperación y reposición de carpeta nueva, además de equipo para aplicar microcarpetas. De acuerdo con la SICT, estos trenes han sido entregados en Chihuahua, Aguascalientes, Veracruz, Campeche, Baja California Sur, Jalisco, Colima, Estado de México y Guerrero.


Esteva Medina añadió que el avance en la “conservación periódica” de la red carretera en dichas entidades todavía es limitado. La meta es intervenir 197 kilómetros, con un progreso actual del 37 por ciento. “Es una inversión de mil 885 millones de pesos”, precisó.


Asimismo, adelantó que antes de concluir el año se distribuirá un segundo bloque de trenes de pavimentación dirigido al Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Veracruz. Un tercer bloque llegará posteriormente a Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Guanajuato, mientras que para 2026 se contempla adquirir diez trenes adicionales con el objetivo de que cada estado cuente con uno, indicó.


En el caso de Guerrero, la SICT informó el pasado 1 de septiembre la llegada de un tren de pavimentación compuesto por cinco máquinas: un compactador tándem, una pavimentadora convencional, una recuperadora de pavimentos, un compactador neumático y un compactador terracero. Según la dependencia, dicho equipo estaría destinado al mantenimiento de la carretera Chilpancingo–Cuernavaca.

No obstante, hasta el momento se desconoce el avance real en los trabajos de conservación en esa vialidad. La falta de resultados es particularmente evidente en el tramo Chilpancingo–Tlapa, en la región de La Montaña, donde las condiciones se describen como “pésimas”. Otros tramos carreteros del estado también presentan deterioro considerable, tras años sin mantenimiento regular, incluyendo todo el sexenio anterior.


Con el anuncio del envío de un segundo tren de pavimentación a Guerrero, usuarios y autoridades locales esperan que finalmente se atienda el rezago histórico en la infraestructura carretera de la entidad.