Boletín
Chilpancingo, Gro., El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán, participó este jueves en la Cuarta Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Nacional de la ANUIES, un espacio donde se analizan y definen los lineamientos que guiarán la educación superior del país durante los próximos años.


La sesión, encabezada por el Dr. Luis González Placencia, secretario General Ejecutivo de ANUIES, reunió a autoridades académicas de todo México, entre ellos, el subsecretario de Educación Superior, Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, y el director general de la DGESUI, Dr. Carlos Iván Moreno Arellanes, así como representantes de institutos tecnológicos, universidades estatales, escuelas normales y centros de investigación.


Durante el encuentro, el rector Javier Saldaña destacó los avances académicos y administrativos que la UAGro ha consolidado en materia de transparencia, digitalización y fortalecimiento institucional, contribuyendo a la discusión nacional sobre los nuevos modelos educativos y los mecanismos de rendición de cuentas.


En la sesión se evaluaron temas clave como el financiamiento de las universidades, el papel de las IES en las Jornadas de Tequios por la Paz, y los resultados del Censo Nacional sobre el uso de Inteligencia Artificial Generativa, instrumento que permitirá diseñar políticas educativas acordes con los nuevos desafíos tecnológicos.


Asimismo, el pleno aprobó el Programa Anual de Trabajo 2026 de la Secretaría General Ejecutiva y recibió el ingreso de 24 nuevas instituciones de educación superior, fortaleciendo la red nacional que hoy agrupa a 299 IES comprometidas con la excelencia académica.


El rector Saldaña Almazán afirmó que la UAGro seguirá participando activamente en los procesos de transformación educativa impulsados a nivel federal, reafirmando que “la universidad pública es pilar del desarrollo nacional y motor de movilidad social para miles de jóvenes”.