Boletín
Chilpancingo, Gro., En un esfuerzo coordinado por fomentar la prevención y el autocuidado de la salud entre los guerrerenses, se llevó a cabo una Feria de Servicios Interinstitucional en el Zócalo capitalino, conmemorando el Día Mundial de la Diabetes.
En representación de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, la titular de la Secretaría de Salud (SSG), Alondra García Carbajal, inauguró el evento, destacando que esta fecha, instituida cada 14 de noviembre, es un “llamado a reconocer que esta enfermedad se puede prevenir, tratar y controlar” mediante el esfuerzo conjunto de gobiernos, personal médico, la comunidad y las familias.
Bajo el lema de este año, ”La diabetes y el bienestar”, García Carbajal hizo hincapié en la importancia de sentirse bien en todos los aspectos, incluida la salud emocional y social. “La decisión de sentirse bien recae en cada individuo”, afirmó la funcionaria, subrayando la responsabilidad personal en el autocuidado, la identificación de problemas de salud y el apego a los tratamientos.
La titular de la SSG resaltó que, si bien el estado contribuye con sistemas de salud y programas, la prevención y el cuidado son esenciales para evitar desarrollar padecimientos crónicos.

García Carbajal instó a dejar de lado la creencia de que comer sano es caro, enfatizando la necesidad de saber seleccionar los alimentos. Llamó a la ciudadanía a no subestimar los factores de riesgo modificables como la dieta y el ejercicio, y a convertirse en aliados promotores de la salud para disminuir la incidencia de enfermedades crónicas en el futuro.
También exhortó a los profesionistas de la salud en formación, a unirse a este esfuerzo para mantener y recuperar el bienestar de los guerrerenses.
Durante la jornada, autoridades del sector salud, instituciones educativas públicas y privadas, así como dependencias estatales instalaron módulos de información y atención, mismos que fueron recorridos por la titular de la Secretaría de Salud tras el acto inaugural.
Se ofrecieron servicios esenciales y gratuitos, incluyendo la aplicación de vacunas contra COVID-19, Influenza y neumococo, detecciones rápidas de glucosa y antígeno prostático, y atención en áreas como asesoría nutricional, planificación familiar, prevención de cáncer, salud bucal, mental y adicciones, así como de prevención de accidentes, violencia y enfermedades transmitidas por vector.
