Boletín


Chilpancingo, Gro., Noviembre 13.- El Congreso del Estado de Guerrero exhortó a las autoridades municipales para que en coordinación con las Secretarías de Planeación y Desarrollo Regional, y de Desarrollo Urbano y Obras Públicas del Gobierno Estatal, adecuen las vías públicas para la movilidad de las personas con discapacidad, garantizando su plena accesibilidad, y al organismo público descentralizado, Caminos y Puentes Federales (Capufe) para que realice acciones necesarias para generar una entrada vial al Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI) del municipio de Taxco de Alarcón.

En el primer exhorto, que fue promovido por el diputado Juan Valenzo Villanueva, las Comisiones dictaminadoras de Transporte y de Atención a las Personas con Discapacidad, señalan que la accesibilidad es un derecho fundamental establecido en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Por ello, consideran indispensable exhortar a los 84 Ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, para que, en el ámbito de sus atribuciones y competencias, y en coordinación con las autoridades estatales,  cumplan con las disposiciones establecidas en el Artículo 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad; al Artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y a las Leyes de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Guerrero, y las demás disposiciones aplicables en materia de movilidad.


Con ello, se pretende garantizar el derecho a la movilidad, eliminando cualquier obstrucción que dificulte el tránsito, como las construcciones de particulares, y que, en caso de que no se cuente con la reglamentación en materia de accesibilidad, expidan a la brevedad las disposiciones correspondientes y se sancione por la obstrucción o invasión de banquetas o aceras, previa notificación.


En el segundo exhorto, que fue propuesto por la diputada Obdulia Naranjo Cabrera, se menciona que de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 Guerrero se sitúa dentro de los primeros lugares de personas con discapacidad, lo que evidencia la necesidad de fortalecer los servicios y recursos destinados a este grupo poblacional.


Refiere que en enero del 2025 el Sistema DIF reabrió CRRI en Taxco, equipado con tecnología de vanguardia y atendido por profesionales especializados, facilitando el acceso a servicios de rehabilitación en las regiones Norte y Tierra Caliente, evitando el desplazamiento largo y mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad en esas zonas.


“Una entrada directa desde la carretera de cuota Taxco-Cuernavaca, a la altura del Mirador o del destacamento de la Guardia Nacional sería una mejora significativa, facilitaría el traslado rápido y seguro de pacientes, además, permitiría que las personas con discapacidad y sus familias puedan llegar al centro de manera rápida, reduciendo el tiempo de viaje y el desgaste físico y emocional que implica movilizarse en una región con caminos complicados”, destaca.


Los dictámenes fueron aprobados por unanimidad y fundamentados por la diputada Leticia Rodríguez Armenta y Alejandro Bravo Abarca, presidenta y secretario, respectivamente, de la Comisión de Atención a las Personas con Discapacidad.