Ulises Barrios Romero


Taxco, Gro., Noviembre 13.- Con el objetivo de acercar a los taxqueños y a los turistas que visitan la ciudad, además de ofrecer una herramienta clave para la comunicación, el entretenimiento, el acceso a información educativa, trámites gubernamentales y servicios esenciales, el presidente municipal de Taxco, Arq. Juan Andrés Vega Carranza, puso en marcha el proyecto “Reconectando a Taxco”, que ofrecerá internet gratuito, seguro y de alta velocidad.


Vega Carranza informó que esta primera etapa contempla la instalación de puntos de conexión gratuita distribuidos estratégicamente en diversos espacios públicos del primer cuadro de la ciudad colonial.


“Ocho puntos de conexión forman una ruta digital en el corazón de nuestra ciudad: Ex Convento, Zócalo, Plazuela de San Juan, Parque Vicente Guerrero, Terminal de Autobuses, Unidad Deportiva de Los Jales, Plazuela de La Veracruz y Auditorio de Bermeja. Además, ya se cuenta con conexión dentro del Mercado Municipal”, señaló el alcalde.


Agregó que “Reconectando a Taxco” es un proyecto solicitado por la ciudadanía y que hoy se concreta con la garantía de ofrecer un servicio de internet de alta calidad.


“Este proyecto es una iniciativa del gobierno municipal que proporciona una herramienta esencial para fomentar la inclusión digital, la educación, la comunicación y la promoción turística en nuestro municipio”, subrayó.

En cuanto a las características técnicas del servicio, el edil explicó que contará con una velocidad de 300 megabits por segundo, con capacidad para 50 usuarios simultáneos por punto, cobertura de 15 metros a la redonda, acceso gratuito y seguro, y sesiones controladas para garantizar el uso equitativo. Además, detalló que se trabaja en una interfaz desarrollada junto con la empresa proveedora del servicio, que facilitará la conexión y el acceso al internet gratuito para todos los usuarios.


Finalmente, el presidente municipal Juan Andrés Vega Carranza puntualizó que la conectividad no es un lujo, sino un derecho y una herramienta para estudiar, trabajar, comunicarse y promover la identidad de Taxco.


“Cada conexión es una puerta abierta al conocimiento, al turismo y al desarrollo económico”, concluyó.