Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., El Grupo Parlamentario de Morena del Congreso local anunció la eliminación de las “referencias que no representen al pueblo de Guerrero” en las actividades cívicas oficiales del gobierno estatal, como el ex gobernador priista Rubén Figueroa Figueroa y personajes con similar trayectoria.


A través de un posicionamiento publicado la tarde de este miércoles, los diputados morenistas adelantaron su respaldo a la reforma que prepara la gobernadora Evelyn Salgado Pineda al Calendario Cívico contenido en la Ley 761 Sobre Símbolos de Identidad y Pertenencia del Estado de Guerrero.


Informaron que actualizarán esa legislación con base a las “nuevas realidades sociales, políticas y culturales” para reconocer a “quienes verdaderamente han luchado por las libertades y la democracia”.


La postura de la bancada de Morena responde a las críticas de activistas, luchadores sociales y familiares de sobrevivientes de la llamada «guerra sucia» -registrada durante la década de 1970- por la ceremonia oficial que organizó la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección de Actividades Cívicas, por el 117 aniversario del natalicio del ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa.


Sin embargo, la conmemoración del natalicio del ex gobernador priista se encuentra establecida en las actividades cívicas del mes de noviembre, contenidas en la Ley 761 Sobre Símbolos de Identidad y Pertenencia del Estado de Guerrero.


Los diputados morenistas informaron que reformarán la citada ley para garantizar que los “símbolos y conmemoraciones del estado sean expresión de identidad, justicia y memoria, sin dar lugar a distorsiones ni cultos a la personalidad”.


Se autoproclaman (los diputados) “herederos de una historia de resistencia ante la persecución, la represión y la desaparición”, y asumieron la “obligación moral y política” de reflejar en esa ley “la nueva realidad democrática que construye el pueblo de Guerrero”.


Anunciaron que impulsarán esa reforma a la brevedad, así como su acompañamiento del sentir de las organizaciones civiles y de las familias de víctimas de la represión, a quienes expresaron su solidaridad con su dolor, reconocemos su lucha.


“Asumimos su causa como parte de nuestro deber”, añaden en el posicionamiento, porque “Guerrero es un pueblo con memoria, ejemplo de lucha y resistencia” y que no olvida su pasado, pues de lo contrario, “está condenado a repetirlo”.


“Compartimos la firme convicción de que las normas deben servir al pueblo, nunca en su perjuicio” y que “las leyes no deben afectar la memoria de las víctimas de la violencia política de Estado ocurrida durante los regímenes autoritarios”, agregaron.


La tarde de este miércoles, cabe precisar, el gobierno de Evelyn Salgado Pineda confirmó el cese de la directora de Actividades Cívicas de la Secretaría de Cultura, Ximena Yareli Muñoz López, como “medida correctiva”, tras haber organizado la conmemoración del 117 aniversario del natalicio del exgobernador Rubén Figueroa Figueroa.