IRZA
Acapulco, Gro., El arzobispo de Acapulco, Leopoldo González González, calificó la extorsión y el cobro de piso como una práctica “muy injusta” que representa una “grave sangría” para la economía de las familias y los empresarios.


En un mensaje difundido este domingo a través de las redes sociales, el prelado recordó que esta semana se celebra el Jubileo por el Día del Trabajo, y dedicó palabras de reconocimiento a quienes han logrado mantener el empleo en medio de la crisis económica.


“Una palabra de reconocimiento y de gratitud a quienes en tiempos de crisis han conservado los puestos de trabajo en su empresa pequeña o grande y han buscado que estén justamente remunerados, y esa misma palabra a los que con ingenio se han procurado su mismo puesto de trabajo”, expresó el arzobispo de la Arquidiócesis de Acapulco.


El monseñor también reconoció a los empresarios que continúan invirtiendo y generando nuevos empleos dignos y bien remunerados, pues —dijo— con ello contribuyen a fortalecer el tejido social, el cual se encuentra profundamente quebrantado.


“La extorsión como cobro de piso o cuota es una muy injusta y grave sangría a la economía familiar y campo de gran desánimo en el campo laboral tanto para trabajadores como para empresarios”, señaló González González.


El arzobispo subrayó además la importancia del trabajo como fuente de dignidad para las familias y expresó su deseo de que ninguna se vea privada de él.


“Hay tristeza cuando no hay trabajo. El trabajo es sagrado, da dignidad a una familia y ojalá y nunca falte el trabajo a ninguna familia”, concluyó.