Servicios AINI
Ciudad de México, Tras advertir que anular el decreto con el que los vuelos de carga se redirigieron a otros aeropuertos como el Internacional Felipe Ángeles (AIFA), regresaría a enfrentar problemas de seguridad y saturación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y otras complicaciones, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se dijo confiada en que se alcanzará un buen acuerdo con Estados Unidos, luego de que éste decidiera revocar 13 rutas de aerolíneas mexicanas por inconformidad sobre las decisiones gubernamentales aéreas tomadas por México.
Durante su conferencia matutina, Claudia Sheinbaum Pardo expuso que desde 2014, aun en gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes ya alertaba sobre las condiciones de saturación elevada que enfrentaba el aeropuerto capitalino y por esta situación fue que desde entonces se planteó la construcción de uno nuevo en Texcoco.
En dicho informe se advertía que durante 2013, en más de 52 ocasiones a determinadas horas, las operaciones en el campo aéreo rebasaban el número máximo que se podía atender por hora.
Sheinbaum Pardo señaló que aún con los planes del nuevo aeropuerto en Texcoco, el avance era muy lento y su costo, de 300 mil millones de pesos, muy alto.
Claudia Sheinbaum recordó que a la llegada del expresidente Andrés Manuel López Obrador se levantó una consulta para decidir sobre el nuevo campo aéreo que terminó por construirse y dar paso al actual AIFA, ya que además se determinó que en Texcoco, el proyecto resultaba inviable, a causa de sus hundimientos y porque es el punto de desalojo de aguas de lluvia que caen sobre la zona Metropolitana del Valle de México.
“Por consideraciones de las líneas aéreas, que desde aquel punto de vista no eran razonables y que era indispensable desaturar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, que desde el 2014 se había dicho que tenía una saturación muy grande. Y entonces se toma la decisión de reducir slots con base en la seguridad de los viajeros”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo.
“Por consideraciones de las líneas aéreas, que desde aquel punto de vista no eran razonables y que era indispensable desaturar el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez, que desde el 2014 se había dicho que tenía una saturación muy grande. Y entonces se toma la decisión de reducir slots con base en la seguridad de los viajeros”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo.
