Servicios AINI
Madrid, España, El Real Madrid se prepara para presentar una reclamación millonaria contra la UEFA, buscando más de 4 mil millones de euros en compensación por las pérdidas que, según el club, sufrió tras el veto de la controvertida Superliga europea en 2021, según reveló el diario Financial Times.


De acuerdo con documentos elaborados por expertos del club, los ingresos perdidos ascienden entre 4,5 y 4,7 mil millones de euros, considerando taquilla, transmisiones y contratos comerciales. Una fuente cercana al equipo aseguró que la demanda se presentaría en breve ante los tribunales españoles.


La polémica se reaviva luego de que un tribunal provincial de Madrid confirmara que la UEFA abusó de su posición dominante al impedir la creación de la Superliga en 2021. La intención de los creadores, con el Real Madrid como club fundado, era lanzar una competencia que pudiera hacer frente a la Liga de Campeones. La base del torneo consistía en 15 equipos con estatus permanente y cinco invitados.


La propuesta colapsó apenas 72 horas después de su anuncio debido a la fuerte oposición de aficionados y autoridades.


A22 Sports Management, la compañía detrás del proyecto, rebautizó la iniciativa como “Unify League”, promoviendo ahora un formato más abierto con participación de más clubes. Han establecido conversaciones con la UEFA, pero hasta ahora no han logrado avances, además de que el organismo europeo ha modificado las reglas de la Champions y los repartos económicos.


El club español destacó que la sentencia confirma que la UEFA incumplió las leyes de competencia de la Unión Europea y abre la puerta a reclamaciones significativas por los daños ocasionados. Cabe recordar que en diciembre de 2023, el Tribunal de Justicia de la UE ya había dictaminado que la UEFA actuó ilegalmente al amenazar con sanciones a jugadores y clubes que se unieran a la Superliga.


Por su parte, la UEFA subrayó que el fallo no valida el proyecto de la Superliga ni modifica las normas que rigen la creación de nuevas competiciones.


“Esta sentencia no valida el proyecto de Superliga abandonado en 2021, ni menoscaba las normas de autorización vigentes de la UEFA, adoptadas en 2022 y actualizadas en 2024, que siguen plenamente en vigor. Estas normas garantizan que cualquier competición transfronteriza se evalúe con base en criterios objetivos, transparentes, no discriminatorios y proporcionales”, dijo el organismo en un comunicado.


Sin embargo, una vez que se dio a conocer el fallo del miércoles, el Real Madrid indicó que analizaría sus opciones legales, buscando la compensación económica correspondiente.