Boletín
Chilpancingo, Gro., Octubre 30.- Diputadas y diputados exhortaron a la directora general del organismo público descentralizado Acabús para que, en un plazo no mayor a cinco días hábiles, entregue al Congreso del Estado un informe técnico-financiero integral que sustente el incremento de dos pesos a la tarifa de este servicio.
Lo anterior, a propuesta del diputado Marco Tulio Sánchez Alarcón, quien solicitó que dicho informe contenga estudios de costos operativos y de mantenimiento desagregado; metodología y criterios de fórmula tarifaria aplicados para determinar el incremento de la tarifa; serie histórica de demanda, puntualidad, frecuencia y confiabilidad del servicio; esquema de subsidios cruzados y aportaciones públicas y su destino; acta de la sesión de la Junta de Gobierno donde se autorizó el ajuste y proceso de socialización con usuarios.
Asimismo, se exhorta a la directora del Acabús para que comparezca ante la Comisión de Transporte dentro de los diez días hábiles siguientes para explicar y justificar el incremento a la tarifa, y a la Auditoría Superior del Estado para que realice una revisión de desempeño y financiera al OPD, de la estructura de costos y contratos críticos de combustibles, mantenimiento, arrendamientos, recaudación y usos del subsidio, así como el cumplimiento de metas de servicio.
Y es que el legislador resaltó que la movilidad urbana no es solo un tema técnico o económico, sino un asunto de justicia social y cuando esta falla, quienes más sufren son los sectores populares, los trabajadores, las y los jóvenes que dependen de él para estudiar o laborar.
“No podemos permitir que se siga deteriorando un servicio que nació para modernizar la movilidad de Acapulco y que hoy, lamentablemente, se encuentra en crisis. Es nuestro deber exigir claridad, responsabilidad y resultados”, dijo.
Además, señaló que el incremento de la tarifa no puede convertirse en un nuevo golpe al bolsillo de las familias acapulqueñas, sino que debe ser, si acaso, el punto de partida para rescatar y dignificar un sistema que fue ejemplo de innovación en el Estado.
Por eso, aseguró que este exhorto no busca confrontar, sino fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia, que son pilares de la democracia y de la buena administración pública.

 
                    