Médula

Oct 28, 2025

¿Preparados para el siguiente Otis?

Por: Jesús Lépez Ochoa

A dos años de la mayor destrucción que ha vivido el puerto de Acapulco la pregunta qué todos debemos hacernos es si estamos preparados para enfrentar de mejor manera un futuro fenómeno de similar o peor capacidad destructiva que Otis.


A nadie le queda duda que Acapulco está de pie, y que ha logrado recuperarse casi en su totalidad con la coordinación de esfuerzos de la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora Evelyn Salgado, los inversionistas, aunque algunos todavía enfrentan problemas de aseguranza, y por supuesto, al estoicismo acapulqueño, esa raza sobreviviente que subsiste habitando zonas de alto riesgo como barrancas y cauces de arroyos, siempre poniéndole el pecho al peligro y la mano a los apoyos oficiales.

Aclaro, los apoyos oficiales son una gran ayuda, pero lo ideal es que luego de haberlos otorgado se generen las condiciones para disminuir la dependencia de éstos, en la medida de lo posible, en caso de futuras contingencias que en este municipio son muy recurrentes. Recuérdese Pauline, Ingrid, Manuel, Otis, John, etcétera.


Debe tomarse en serio la posibilidad de reubicar a las familias asentadas en zonas de alto riesgo, y vigilar rigurosamente que no se invadan más.

También hacer posible que un mayor número de viviendas tengan acceso a la instalación de persianas anticiclónicas o tormenteras mediante algún programa de subsidio que fomente a la par de reforzar la seguridad en los hogares, incentivar la economía y generar empleo y capacitación en ese sector mediante las Secretarías de Economía y Trabajo de la federación y el estado.

La gobernadora Evelyn Salgado ya dio un paso adelante en ese sentido al hacer modificaciones a la legislación para que a partir de su aprobación ya no se vuelva a construir de la misma manera que antes, pero falta el apoyo presupuestal para que en lo ya construido se reduzca la posibilidad de daños o pérdida de patrimonio o incluso de vidas.


De que Acapulco está mucho mejor de como amaneció el 26 de octubre de 2023, es obvio. ¿Preparado para enfrentar otro fenómeno destructor? Aún nos falta.