IRZA
Acapulco, Gro., A 11 años y un mes, los 43 normalistas de Ayotzinapa siguen desaparecidos y no hay respuesta de su paradero, reclamaron alumnos de la normal rural, en un mitin que realizaron en la costera Miguel Alemán, a la altura del cruce con la Vía Rápida de esta ciudad y puerto.


Acusaron que gobiernos van y vienen, y hasta el momento no he encontrado una respuesta favorable del paradero de sus 43 compañeros.


El sábado los normalistas arribaron al puerto de Acapulco a bordo de dos autobuses, y como cada mes en los últimos once años y un mes reclaman por la presentación con vida de los 43 estudiantes desaparecidos la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre del 2014, en Iguala.


“Todas las investigaciones para llegar al paradero de nuestros camaradas, siguen haciendo ilusiones a los padres de familia, que sólo buscan a sus hijos.


Cómo aquel día que salieron de sus casas, con una mochila llena de sueños, con una mochila repleta de ilusiones”, reprochó uno de los oradores en este destino turístico del anti monumento a los 43.


También señalaron que hasta la fecha los funcionarios implicados en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa siguen en el extranjero como Tomás Zenón de Lucio y el mismo ex titular de la PGR, Jesús Murillo Karam quien tiene arresto domiciliario y no está en la prisión, y lo señalaron de ser el autor de la llamada “verdad histórica”, dijo uno de los normalistas.


Los oradores también se refirieron al ex titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general de división en retiro, Salvador Cienfuegos: “dónde están esos funcionarios que fueron partícipe para llevar este acto, dónde están todos que no ha venido a saldar una deuda pendiente que tiene con Ayotzinapa”.


Mencionaron que hay padres de familia que ya no se encuentran con nosotros, y nunca supieron dónde están sus hijos que ellos mandaron a estudiar y que el gobierno los haya desaparecido.