Berenice Reyes/IRZA
Chilpancingo, Gro., La Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) confirmó la presencia de casos de sarampión y virus coxsackie en planteles educativos de Chilpancingo y la región Montaña, aunque precisó que corresponde a la Secretaría de Salud estatal emitir el balance oficial sobre la magnitud del brote.


El titular de la SEG, Ricardo Castillo Peña, aseguró que con la Secretaría de Salud mantienen vigilancia sanitaria en planteles en donde se realizan acciones de contención para evitar la propagación de estas enfermedades.


Indicó que también están en comunicación con otras autoridades sanitarias, quienes realizan recorridos y monitoreos en distintos centros escolares. “Estamos a la espera del reporte de la Secretaría de Salud, que es la instancia que debe dar el balance general. Nosotros, desde Educación, damos seguimiento a los avisos que nos hacen llegar las escuelas”, señaló.


Explicó que en Chilpancingo uno de los primeros reportes provino de la escuela Primaria “José María Morelos y Pavón”. El director Isidro Alarcón Beltrán, notificó la situación, y “al conocer el caso, el área de Servicios Regionales acudió de inmediato para que el plantel recibiera la visita del personal de salud”, aseguró Castillo Peña.


En esa escuela padres de familia alertaron que al menos 15 alumnos se encuentran enfermos y otros presentan síntomas similares al de la varicela, sin embargo, el director aseguró que son cuatro casos y no se define qué enfermedad aqueja a esos alumnos.


A pregunta expresa sobre que en la escuela Fray Bartolomé de las Casas, también en Chilpancingo, afirman se han detectado casos de varicela y coxsackie, el funcionario estatal aseguró que las brigadas sanitarias han visitado el lugar y otras instituciones cercanas “para hacer los recorridos correspondientes y atender cualquier situación preventiva”.


Sobre las causas, indicó que la titular de la Secretaría de Salud le ha informado que en algunos casos se trata de niños y niñas que no recibieron sus vacunas en el momento correspondiente, por lo que se reforzará la campaña de vacunación en el sector educativo.


“Es parte de los procesos normales de vacunación, pero debemos reforzar la prevención. No podríamos hablar todavía de gravedad hasta que tengamos el reporte oficial de Salud”, puntualizó, y no dio cifras del total de casos reportados hasta este viernes.


Mientras tanto, la SEG pidió a directores, docentes y familias mantener las medidas de higiene, reportar de inmediato cualquier caso sospechoso y evitar el envío de menores enfermos a las aulas, para prevenir más contagios.