Fernando Polanco Ochoa
Chilpancingo, Gro., La gobernadora Evelyn Salgado Pineda aseguró este viernes que la reforma electoral que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, no “busca desmantelar” los órganos electorales.


Su objetivo es “sanear, perfeccionar y simplificar” los procesos electivos para disminuir sus costos, indicó en su mensaje durante la Audiencia Pública Guerrero de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.


A la instalación de las mesas de trabajo en el auditorio estatal “Sentimientos de la Nación”, en esta capital, asistió el representante de la comisión presidencial, Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República.


Evelyn Salgado insistió en que la meta es fortalecer la confianza entre «el pueblo y las instituciones». Además, destacó la participación de Guerrero en la construcción de la democracia y en la lucha por los derechos a lo largo de la historia.


“No busca desmantelar lo construido, busca sanear y perfeccionar el modelo, simplificar los procesos, abaratar los costos, sobre todo fortalecer el vínculo y la confianza entre el pueblo y sus instituciones», enfatizó.


Que la política vuelva a ser un instrumento de bien común y no de intereses particulares, señaló, y añadió que «Guerrero, como vanguardia en la lucha por los derechos, sabe que la democracia se construye escuchando todas las voces».


Esto, en referencia a los foros para la integración del documento de la reforma electoral, y celebró que esta surja de la sociedad a través de espacios de «reflexión profunda».


Porque la democracia “no le pertenece a un partido político, ni a un gobierno, sino al pueblo”, abundó ante diputados, funcionarios de la administración estatal y representantes de los órganos locales, quienes expusieron sus propuestas.


En su intervención, la consejera Luz Fabiola Matildes Gama, presidenta del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (IEPC), destacó la importancia de la permanencia de esos órganos para el desarrollo de la democracia del país.


A su vez, Lázaro Cárdenas Batel dijo que la reforma electoral que construyen en todo el país estará a la altura de los tiempos actuales, sólida y de calidad al sistema democrático, y congruente con la extensa lucha del pueblo de México por la democracia.


Comentó que en esa lucha el estado de Guerrero siempre “ha jugado un papel de vanguardia”, con sacrificios y aportes, e informó que hasta ahora se han realizado 25 mesas en todo el país, y precisó que en esas mesas puede participar la ciudadanía con toda libertad, porque, además, no existe condicionamientos de orden político.


Al evento también asistió el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero, Donaciano Muñoz Deloya.