Boletín
Pungarabato, Gro., Autoridades federales, estatales y municipales llevaron a cabo una mesa de trabajo en el municipio de Pungarabato, donde se presentó la etapa inicial del Programa “General Lázaro Cárdenas del Río” que se implementará en la región Tierra Caliente.
La reunión tuvo lugar en el Auditorio del DIF Municipal de Pungarabato, donde la presidenta, Brenda Janeth Núñez Peñaloza, dio la bienvenida a representantes de los tres niveles de gobierno y a sus homólogos de los municipios asistentes. Estuvieron presentes funcionarias y funcionarios del Gobierno del Estado, encabezados por el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, quien reiteró el acompañamiento cercano y permanente de la administración estatal que encabeza la gobernadora Evelyn Salgado Pineda.
“Este esfuerzo responde al compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda de construir soluciones desde la coordinación y no desde la distancia; por eso hoy estamos aquí, escuchando y articulando respuestas para la región”.
La secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega, destacó la dimensión productiva del programa, mientras que la secretaria de Cultura, Aída Melina Martínez Rebolledo, resaltó la dimensión social.
En representación de la Federación, Gloria Bárbara Baltazar Mendoza reconoció el respaldo otorgado por el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento anfitrión, subrayando que esta etapa permitirá socializar los alcances del programa y establecer las primeras rutas de coordinación.
Posteriormente, la doctora Neyra Sosa Gutiérrez explicó que esta primera etapa del programa es fundamental porque se definirá qué necesita realmente la región y cómo se va a priorizar la atención desde el territorio.

Las y los presidentes municipales expusieron las principales necesidades de la región, coincidiendo en la urgencia de atender infraestructura básica, caminos, electrificación rural, vivienda y seguimiento presupuestal a proyectos ya planteados ante instancias estatales y federales.
El secretario técnico regional de la Mesa de Coordinación para la Construcción de Paz, Héctor Daniel Ocampo Popoca, puntualizó la articulación interinstitucional como herramienta para atender causas estructurales:
“Las mesas de paz no sólo atienden seguridad: son el puente para resolver las causas de fondo y articular respuestas con los tres niveles de gobierno”.
Finalmente, el subsecretario Francisco Rodríguez Cisneros reiteró que los trabajos continuarán en territorio a través de mesas de seguimiento con cada municipio, para dar forma al diagnóstico técnico y social que permitirá priorizar proyectos y consolidar resultados para la Tierra Caliente, e invitó a las y los alcaldes a integrarse de manera activa a las mesas regionales de Coordinación para la Construcción de la Paz, como espacio permanente de articulación institucional para avanzar en soluciones estructurales y con visión de región.
En el encuentro participaron también las y los alcaldes Ángel Bustos Mercado de Arcelia, Esbeydi Echeverría García de Coyuca de Catalán, Mayte Arce Jaimes de Cutzamala de Pinzón, José Luis Antúnez Huicochea de Tlapehuala, Jesús Navarro García de Ajuchitlán del Progreso, Homero torres García de Zirándaro y Arturo Julián Gómez de San Miguel Totolapan. Los diputados locales de la región, Bulmaro Torres Berum; y de Víctor Hugo Vega Hernández. También el director general de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (CICAEG), Martín Vega González; el director de la Comisión de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Guerrero (CAPASEG), Facundo Gastélum Félix; y el director del Instituto Guerrerense de la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), Benjamín Guinto Nava.
