Vicky Barrios
Iguala, Guerrero, Oct. 22.- Por mayoría de votos, el Cabildo aprobó el proyecto de Ley de Ingresos 2026 y lo envió al Congreso del Estado para su análisis y, en su caso, para que se realicen las observaciones correspondientes, informó el secretario de Gobierno, Armando Gabriel Victoria Esquivel.
Previo a su entrega al Poder Legislativo, se llevaron a cabo varias mesas de trabajo para analizar el documento. Finalmente, 13 de los 15 ediles votaron a favor, cumpliendo así con lo establecido en la Ley Orgánica Municipal, que marca como fecha límite el 15 de octubre para su envío.
“Estamos seguros de que no habrá observaciones, ya que no se han incrementado impuestos fuera de la ley, no se han rebasado los porcentajes permitidos por el índice inflacionario, ni se han creado nuevos gravámenes. El aumento autorizado es del 3.3%, dentro de los márgenes legales”, explicó el funcionario.
Agregó que, conforme al Artículo 115 Constitucional, los municipios tienen autonomía en la prestación de los servicios públicos, lo que les permite realizar ajustes en los cobros, siempre de manera responsable y no arbitraria.
Victoria Esquivel adelantó que para 2026 algunas sanciones administrativas tendrán incrementos, particularmente en el área de Tránsito Municipal. Las multas se aplicarán a motociclistas que no utilicen casco de seguridad y a conductores que manejen bajo los efectos del alcohol o alguna droga.
Aclaró que dichas medidas no tienen fines recaudatorios, sino preventivos, con el objetivo de proteger la integridad física y la vida tanto de los conductores como de terceros. “El Cabildo no legisló para perjudicar a los automovilistas, sino para salvar vidas”, enfatizó.
Finalmente, el secretario de Gobierno señaló que los medios de comunicación han sido testigos de la gran cantidad de accidentes registrados, en los que más del 90% de los involucrados presentaban aliento alcohólico, y en el caso de los motociclistas, la mayoría no portaba casco, concluyó.