Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Guerrero, Octubre 17.- Ante la situación que se vive en los Estados Unidos respecto a las deportaciones de connacionales mexicanos, se genera un impacto negativo en la recaudación de recursos para la realización de las obras del programa 2 x 1 Migrante.
Así lo dio a conocer la regidora de Atención al Migrante, Esthela Cecilia Marchán Castañeda, quien agregó que para reunir los recursos, «nuestros compatriotas, líderes de los clubes, tienen que salir a visitar a otros compatriotas mexicanos para recoger sus aportes».
Marchan Castañeda señaló que han manifestado cierto temor ante esa situación pues se cometen muchas injusticias y muchas veces prefieren no salir de sus casas o de sus trabajos.
«Tienen temor de salir a recabar las aportaciones de sus paisanos para ayudar a sus comunidades porque los ven en la calle y son detenidos y los que no cuentan con documentación son deportados».
Sin embargo y con todo y miedo pues no detienen su trabajo, siguen haciendo la labor y esperemos las propuestas del próximo año para hacer lo que corresponda para llevar esas propuestas al gobierno del estado.
Dijo que en Iguala no hay una estadística como tal de personas que hayan sido deportados hasta a él momento, sin embargo tiene conocimiento de personas que han recorrido al gobierno del estado y a la federación que ofreció una tarjeta con apoyo de 2 mil pesos a quienes hayan sido deportados para que puedan regresar a sus comunidades.