Boletín
Acapulco, Gro., Octubre 16.- En cumplimiento de los plazos establecidos por la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero, la Secretaría de Administración y Finanzas de Acapulco entregó al Congreso local el paquete fiscal 2026, documento que proyecta los ingresos para el ejercicio del próximo año, orienta la planeación financiera de la administración y asegura que los recursos disponibles respalden la operatividad, el desarrollo urbano y la atención de las necesidades de la ciudadanía.
Edgar Cortés Reséndiz, subsecretario de Hacienda Municipal, explicó que el presupuesto refleja una gestión responsable y progresiva de los recursos públicos, orientada a garantizar sostenibilidad y eficiencia financiera.
El presupuesto proyectado asciende a 4 mil 911 millones 669 mil 790 pesos, lo que representa un incremento del 3.36 por ciento respecto al ejercicio anterior, sustentado en mayores aportaciones y participaciones federales y estatales, así como en ingresos fiscales propios estimados en mil 547 millones de pesos, dentro de los parámetros que marca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Cortés Reséndiz enfatizó que la propuesta busca consolidar la operatividad municipal, reforzar eficiencia recaudatoria y promover justicia tributaria, sin imponer nuevos impuestos ni derechos a la ciudadanía.
“Se trata de un crecimiento moderado, sustentable y alineado con la planeación nacional, que promueve una hacienda pública sólida y con sentido social”, señaló.
El subsecretario detalló que, tras la entrega al Congreso, la iniciativa será analizada y validada antes de su publicación en la Gaceta Oficial, lo que permite un control público efectivo de los recursos y respalda que cada partida cumpla con los principios de legalidad, eficiencia y austeridad establecidos por la administración.
Asimismo, destacó que la entrega del presupuesto refleja la orientación de la presidenta municipal, Abelina López Rodríguez, hacia una gestión analítica, minuciosa y responsable.
“Nuestro compromiso es consolidar una hacienda pública que contribuya al desarrollo del municipio y al bienestar de sus habitantes”, concluyó.