Boletín
Chilpancingo, Gro., Con el propósito de impulsar políticas públicas enfocadas en la protección de los derechos de niñas y adolescentes, la Secretaría General de Gobierno, a cargo de Anacleta López Vega, en coordinación con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) de la ONU, llevó a cabo la capacitación “Modelo integral para la prevención y atención de Matrimonios y Uniones Infantiles Tempranas y/o Forzadas”.
López Vega destacó que para el gobierno de Evelyn Salgado Pineda es una prioridad poner fin al matrimonio y las uniones infantiles tempranas y forzadas, por lo que se ha consolidado una estrategia integral centrada en la protección de las niñas y adolescentes menores de 15 años embarazadas o que ya son madres, garantizando la restitución de sus derechos y promoviendo el cese del embarazo infantil.
Asimismo, convocó a las instituciones gubernamentales, organismos autónomos y a la sociedad en su conjunto a fortalecer las acciones que contribuyan a erradicar estas prácticas, subrayando que los usos y costumbres no pueden estar por encima de los derechos humanos de las niñas, mujeres y adolescentes.

Esta importante jornada, organizada a través del Consejo Estatal de Población (COESPO), que encabeza Felipe Ortíz Cuevas, fue impartida por el Equipo Técnico de Género y Derechos Humanos del UNFPA, coordinado por Angélica Ramírez Dávila, y fue dirigida a personal de Servicios Esenciales del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), de los Centros de Justicia para Mujeres de Chilpancingo y Tlapa; así como de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Escuela de Parteras Profesionales del Estado, el Hospital General de Chilpancingo, la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y el IMSS Bienestar.
Asistieron al evento la diputada local y presidenta de la Comisión de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas del Congreso del Estado, Catalina Apolinar Santiago; la presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, Cecilia Narciso Gaytán; la secretaria ejecutiva del SIPINNA, Xochilt Sosa Rumbo; Laura Lizeth Rodríguez Pastor, en representación de la titular de la Secretaría de Cultura, Aida Melina Martínez Rebolledo; la subsecretaria de la Secretaría de la Mujer, Arbelia Arteaga Arteaga; las directoras de Prevención de la Violencia contra la Mujer, Marisela Reyes Reyes, y de la Unidad de Género, Yareth Saraí Pineda Arce, ambas de la Secretaría General de Gobierno; así como el coordinador de Asesores de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEG, Alberto Marín Chávez.