Israel Salgado Urióstegui
Iguala, Guerrero, Octubre 14.- El director de Programas Sociales del Bienestar en la región Norte del estado, José Socorro Peralta Nava, descartó riesgos de desbordamiento en el río Amacuzac, la presa Valerio Trujano, en Tepecoacuilco, y la laguna de Tuxpan.
El funcionario participó en la Mesa para la Construcción de la Paz realizada este lunes en las instalaciones del cuartel de la Guardia Nacional, ubicado en el cerro de Tehuehue. Ahí, el responsable de Protección Civil del Estado de Guerrero informó que no existen afectaciones y que el cauce del río Amacuzac se mantiene bajo monitoreo permanente.
Según Peralta Nava, a la reunión también asistieron los alcaldes de Tepecoacuilco y Copalillo, quienes coincidieron en señalar que se da seguimiento constante a los cauces de los ríos que atraviesan sus municipios, así como a la presa Valerio Trujano.
Monitoreo constante de las autoridades
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) se coordina con las autoridades municipales para supervisar el desfogue de la presa Valerio Trujano hacia la laguna de Tuxpan. Esta última también se mantiene bajo vigilancia para evitar desbordamientos, ya que alcanzó su nivel óptimo tras los trabajos de dragado y desazolve. De acuerdo con la información oficial, hasta el momento no existe ningún riesgo.
El director de Bienestar señaló que tanto la laguna de Tuxpan como la presa Valerio Trujano se encuentran al 100 por ciento de su capacidad, por lo que son monitoreadas las 24 horas del día. “Deben tener muchísimo cuidado para estar al pendiente y prevenir cualquier afectación que pudiera presentarse”, indicó. Esta fue la recomendación emitida por la Mesa para la Construcción de la Paz.
Afectaciones por deslaves
Peralta Nava reconoció que sí existen afectaciones en la región a causa de las lluvias, principalmente por deslaves en los cerros de los municipios de Tetipac y Pilcaya.
En estos casos, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Policía Estatal, en coordinación con los ayuntamientos, han atendido de inmediato las emergencias, sobre todo en los municipios de Taxco y Tetipac.
Por su parte, la Guardia Nacional —a través de su área de Seguridad en Carreteras— mantiene vigilancia en los tramos de su competencia: Chilpancingo-Iguala, Iguala-Teloloapan e Iguala-Taxco.